Wellness

El miedo de los niños a los alimentos nuevos

La influencia que tienen las madres en las "mañas" de los hijos.

-Hace un tiempo les dijimos que algunas madres que hacen dieta, involucran a sus hijos en su tendencia alimenticia y finalmente perjudican a los niños. Hoy les cuento sobre otra realidad: la neofobia y cómo las mamás, nuevamente, son las responsables.

No quiero decir que todas las madres alimenten mal a sus hijos, ni siquiera aquellas que sólo comen lechuga. Pero sí creo que son quienes tienen el poder y la responsabilidad de decidir qué es lo que sus niños van a comer.

Hoy leí en el diario que de los 84 tipos de frutas, verduras y pescados que existen, los preescolares chilenos sólo consumen 31. Una de las razones que explicaba el artículo era la neofobia o miedo a los productos nuevos.

El pavor a lo desconocido, a los alimentos en este caso, es principalmente provocado por el hábito alimenticio de las mamás: no comen mariscos, por ejemplo. Entonces sus hijos tampoco los prueban porque como a ellas no les gusta, creen que son malos. Cuando los hijos estás acostumbrados a comer cosas dulces (o siempre las mismas comidas) y se enfrentan por primera vez un sabor diferente, lo rechazan, sobre todo aquellos gustos más amargos.

Igual como sucedía con las mamás de dieta, éstas de alimentación sin variación son las responsables de que sus hijos no conozcan más alimentos (incluso algunos que son necesarios para su desarrollo). Eso mismo les causa inapetencia a los niños. Para evitar cualquier tipo de “maña”, lo mejor es comenzar a darles de todo, no importa si las mamás no comen.

Si sus hijos no quieren comer, tienen que comenzar a darles los alimentos nuevos de a poco y acompañados de otras comidas que sí les gusten. Cuando los hijos son muy pequeños y no entienden por qué tienen que comer, una opción es darles los productos nuevos con bromas o gracias. Los primeros signos de inapetencia o neofobia, surgen con el destete. También pueden aparecer a los tres años cuando los niños comienzan a desarrollar su personalidad y la elección de sus preferencias.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último