Todos

Que use minifalda en la oficina no significa que quiera “ligar” contigo

El asesor de imagen Álvaro Gordoa les muestra que no hay que tener prejuicios ante el vestuario de sus compañeras de oficina.

Por Luz Lancheros

Hace unas semanas, el asesor de imagen Álvaro Gordoa causó polémica al publicarse esta imagen en su página de Facebook.

Ahí se decía que quien usara escotes o minifalda claramente iría a «ligar». Se sexualizaba a la mujer con base en esta premisa y muchos lectores que protestaron, dedujeron que de esta manera, la mujer se cosificaba solamente por vestir una prenda que ya es de uso común. 

Otros apoyaron la tesis planteada en la página.

Sin embargo, Nueva Mujer habló con el asesor de imagen, quien desmiente esta premisa. Gordoa explicó que ante lo que se planteó antes en la página de Imagen Pública, solo puede ofrecer disculpas, ya que el planteamiento hecho ahí sí es sexista y va en contra de lo que su labor representa.  

De hecho, él mismo plantea que usar minifalda o escotes no debe ser un rasgo negativo y que los códigos de vestuario van solo en consonancia con la política de la institución a la que se represente.

«No hay elementos buenos ni malos si se habla de  imagen profesional. Debes comunicar con tu ropa lo que necesitan tus audiencias. Si es una institución tradicional y formal, lo más apropiado es que tengas una falda debajo de la rodilla. Mas esto no implica que llevar una minifalda sea negativo, pero eso depende del contexto». 

De hecho, Gordoa afirma que estos prejuicios de los que habló en su post, son comunes. Sin embargo, esta visión solo aplica a las  instituciones más tradicionales, más no deben ser permeadas a todos los contextos sociales y/o laborales.  «No podemos ser tan categóricos, ya que en los negocios no debe de haber género. Ahora bien, en lugares más  tradicionales se impone una imagen más conservadora y se genera credibilidad. Pero si eres una CEO freelancer de márketing digital o perteneces a un sector más creativo, esto será diferente. Usarás más cosas en tendencia, con marcas más progresistas. Pero para puestos como la gerencia de un banco, siempre han existido normas de conducta y apariencia». 

El asesor insiste que la moda, de todos modos, es una herramienta no verbal para comunicar y que por esto no debe ser subestimada o muchísimo menos envuelta en prejuicios de cualquier índole.

 DESCUBRE MÁS 

  1. Las minifaldas en la oficina son para mujeres que quieren ligar», afirma asesor de imagen
  2. Nadie le creyó y contó su dolorosa violación en un cómic 
  3. Se hace viral por ‘destruir’ a acosador que la chantajeaba en WhatsApp

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último