Moda y Belleza

5 señales de que sufres obsesión por la belleza y así es como puedes salir de eso

Es innegable que queremos lucir bien y sentirnos satisfechas con nuestro físico, pero estas señales de que sufres obsesión por la belleza son de alerta.

Es innegable que todas queremos lucir bien y sentirnos satisfechas con nuestro físico, pero estas señales de que sufres obsesión por la belleza son de alerta porque pueden poner en riesgo tu salud mental. No es saludable pensar frecuentemente en nuestro aspecto, ya que debemos aceptar que somos seres imperfectos que nunca alcanzaremos a llenar por completo los estándares de la sociedad.

Esta presión es más fuerte en mujeres, que se ven influenciadas por el mercado de los cosméticos y la moda, las redes sociales, las comparaciones con celebridades y más situaciones en donde las grandes perdedoras somos nosotras mismas, donde hasta el detalle más insignificante es capaz de generarnos preocupación.

Señales de que sufres obsesión por la belleza

Te cohíbes de exhibirte

Según Humbert Escario, especialista en trastornos afectivos para el portal Psicovivir, “casi todos los afectados por esta enfermedad mental presentan un funcionamiento psicosocial alterado debido a las preocupaciones irreales por su apariencia, pudiendo llegar a evitar la relación con los demás”. También prefieren no ir a determinados eventos sociales o portar determinado tipo de ropa.

Has probado todos los tratamientos

La misma fuente afirma que “las personas obsesionadas por su aspecto físico, incluso empiezan a abusar de las cirugías plásticas, se meten en unas dietas peligrosas, cometen locuras desde el punto de vista nutricional, desarrollan trastornos alimenticios”, e incluso gastan importantes sumas en tratamientos estéticos de todos los tipos y artículos de belleza.

Pensamientos recurrentes

Esta obsesión ocupa varias horas de pensamientos o análisis en el día y es muy difícil controlarla para quien la padece. Además, estas personas desarrollan comportamientos como la constante comprobación de sí mismos o la comparación con los demás de forma reiterada.

Haces rituales

La preocupación por el aspecto es tal, que hacen actividades rituales como mirarse en el espejo todo el tiempo o sacarse fotos. Suelen compartir muchos ‘selfies’ en el día a día.

Profundizan una imperfección

La persona se obsesiona con alguna parte de su cuerpo y, por lo general, la idea va a ser negativa. Este será su punto ‘débil’ con el que comenzará a obsesionarse hasta que se convierta en una gran inseguridad. Por ejemplo, su nariz, sus brazos, sus glúteos...

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último