Moda y Belleza

El aceite ‘mágico’ para eliminar las ojeras oscuras y recuperar tu aspecto juvenil

Este ingrediente permitirá desvanecer las manchas y bolsas debajo de los ojos.

Ojeras
Ojeras Son muchas mujeres las que padecen con estas manchas en la piel. (Freepik)

Las ojeras pueden llegar a ser un dolor de cabeza para algunas mujeres al restarles jovialidad al rostro y en cambio mostrar un aspecto de cansancio, es por ello que son muchas las que han estado en búsqueda del tratamiento perfecto para deshacerse de estas sombras debajo de los ojos.

PUBLICIDAD

Según los expertos, las ojeras son producto de la resequedad de la piel y el contacto al sol, pues al contar con pocas glándulas sebáceas y quedar expuestas se forman bolsas debido al exceso de producción de melanina.

Si bien son varios los productos que actualmente se consiguen en el mercado para combatir las ojeras, puedes erradicarlas sin gastar demasiado y de la manera más natural posible.

Este es el aceite para combatir las desagradables ojeras oscuras

Si eres de las que desea combatir las ojeras sin necesidad de usar muchos productos de belleza, tu gran aliado será el aceite de almendra, el cual es reconocido por sus beneficios en la piel.

La Fundación Española de la Nutrición (FEN), resalta que las almendras contienen: proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados, fibra, calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, potasio, vitamina E, riboflavina, tiamina, niacina y folatos.

Este conjunto de componentes logran mejorar el aspecto de la piel e ir desapareciendo las ojeras y bolsas que se forman debajo de los ojos. Dentro de las mismas existen las amargas y dulces: siendo estas últimas las que se usan con mayor frecuencia en la elaboración de cosméticos y tratamientos para la piel.

Aceite de almendra
Aceite de almendra Almond oil in bottle on white background (Freepik)

Cómo usar el aceite de almendras para eliminar las ojeras oscuras

Las ojeras pueden formarse por debidas razones ya sea por genética, fatiga y falta de sueño, envejecimiento, exposición al sol, alergias, hábitos de fumar, estrés, deshidratación o por una dieta con pocas vitaminas y minerales.

PUBLICIDAD

  • Selección del aceite

Asegúrate de conseguir un aceite de almendras puro y prensado en frío, pues este logra conservar mejor sus nutrientes y beneficios para la piel.

  • Limpieza

Antes de cualquier rutina de belleza debes tener tu piel limpia para que los nutrientes puedan impregnarse de la mejor manera.

  • Aplicación

Al momento de aplicar el aceite solo necesitarás unas gotas del mismo las cuales distribuirás con la yema de tus de los dedos. Al aplicarlo frota tus dedos para calentar el aceite con el calor corporal y ayudar a su absorción. Seguidamente da masajes en la zona de las ojeras con movimientos circulares, así lograrás mejorar la circulación de la sangre.

  • Tiempo

Se recomienda aplicar el aceite en horas de la noche para que el mismo actúe mientras duermes. Aplícalo diariamente para ver sus resultados a la brevedad.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último