Moda y Belleza

Seis consejos para combatir el acné después de los 30 años

Te presentamos los consejos que debes conocer para combatir el acné después de los 30 años. Es indispensable que asistas a un especialista.

Cuando el acné aparece en la adolescencia es considerado completamente normal sin embargo, cuando este se manifiesta a los 30 años debemos tener cuidados especiales que nos ayuden a enfrentarlo. Por eso, aquí te presentamos algunos consejos para combatir el acné después de los 30 años.

Existen muchas maneras de mantener el cuidado de la piel para evitar el acné, pero lo principal es llevar un estilo de vida sano con buena alimentación, suficientes horas de sueño, salud mental y una buena rutina de skin care.

Si mantenemos todos estos factores en nuestra cotidianidad, podrás notar que la piel lo agradecerá y lucirá mucho mejor.

También es muy importante que acudas a un dermatólogo al menos una vez al año para descartar enfermedades dermatológica y daños solares.

Esto no solo mantendrá una piel muy bonita, sino que garantizará tu salud a largo plazo.

La razón por la que se presenta acné en la adultez es por el exceso de sebo que produce cierto tipo de pieles. Este sebo no puede drenarse debido a que los poros están obstruidos y los conductos excretantes están bloqueados.

En estos casos, las bacterias empiezan a actuar y dejan como resultado comedones inflamados y enrojecidos.

Cómo combatir el acné después de los 30

Limpieza controlada

Uno de los errores más comunes cuando queremos cuidar nuestra piel es que pensamos que mientras más más nos aseamos será mejor. Sin embargo, debemos tener cuidado con esta frecuencia, ya que corremos el riesgo de dañar la capa protectora de la piel y terminamos generando graves problemas, incrementamos la resequedad y podríamos generar brotes de acné.

Hidratación adecuada

Es común que las personas no usen hidratación por temor a generar mucha grasa, sin embargo, esto es uno de los pasos más importantes, pues las glándulas sebáceas son más propensas a obstruirse si no hay una buena hidratación, lo cual produce brotes.

Productos no comedogénicos

Lee los ingredientes de cada uno de los productos que apliques en la piel. Muchas marcas de maquillaje, productos del cuidado de la piel y cremas en general tienen ingredientes que tapan los poros.

Es crucial que cuides qué aplicas en tu rostro para que no se tapen los poros y se produzcan brotes.

Selecciona el jabón correcto

Selecciona jabones adecuados. No uses el jabón de tocador, pues causará más daño que cualquier otra cosa. Ubica jabones sin detergente y creados específicamente para el cutis y tu tipo de piel.

Alimentación

Algunos alimentos también son capaces de hacerte producir más grasa de la necesaria y así obstruir el poro, determina aquello que puede no ser tan beneficioso para ti y regula su consumo.

Ve a un dermatólogo

Es indispensable que asistas a un especialista, él no solo te ayudará a determinar las causas específicas de tu acné, sino que te recetará el tratamiento indicado para ti.

Esta última recomendación es la más importante de todas, ya que es la palabra de un especialista la que tiene peso en la salud de tu piel.

Más sobre este tema:

Mascarilla de aguacate para eliminar el acné y lucir una piel tersa

Mascarilla de té verde para combatir el acné de forma natural

Prepara esta mascarilla de avena y cebolla para eliminar el acné

Te mostramos en video:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último