Maternidad

Maternidad: cómo criar a niños en tiempos de cambio

La maternidad nunca ha sido un trabajo fácil y pocas veces se habla de los desafíos reales que representa, especialmente en estos tiempos.

Cuando la pandemia de Covid-19 azotó al mundo, jamás creímos que tendríamos que aprender a vivir con ello como lo estamos haciendo ahora. Lo que parecía algo caótico pero temporal, se convirtió en una incertidumbre que se ha convertido en un reto sin precedentes.

Especialmente cuando hablamos de ser madres en estos tiempos de cambio, las reglas han cambiado de forma importante. Es momento de normalizar la maternidad imperfecta y lo caótica que puede ser.

La maternidad a menudo es retratada como algo fabuloso y glamoroso pero es ahora cuando enfrentamos la realidad de lo sucia y desgastante que puede ser. Es decir, las mamás hoy han adquirido una responsabilidad mayor al tener a los hijos en casa, lejos de sus amigos y sus actividades escolares o extracurriculares. ¿Cómo criar entonces niños que crezcan sanos y felices?

Es momento de enseñarle a nuestros hijos a ser emocionalmente inteligentes.

La inteligencia emocional se ha vuelto parte de la conversación actual debido a lo mucho que se necesita en tiempos de cambio. Aunque parecen momentos caóticos, es posible darle la vuelta a la situación y aprovechar para enseñarles buenos valores, así como el poder de la inteligencia emocional a nuestros hijos.

La inteligencia emocional es la capacidad de comprender, usar y auto-regular nuestras emociones. Ésta es importante porque puede encaminar al éxito en situaciones sociales y emocionales, ayuda construir relaciones sólidas, tomar buenas decisiones y lidiar con situaciones difíciles.

Aunque parezca algo que sólo los adultos podrían comprender, los niños son capaces de desarrollarla desde temprana edad y es algo que verás poco a poco en la forma en la que se desenvuelven todos los días.

Valida sus emociones y enséñales que tienen un propósito.

La primera pieza para comenzar a enseñarles a desarrollar su inteligencia emocional es la conciencia y la comprensión de las emociones.

No reprimas sus emociones haciéndoles creer que está mal llorar, tener miedo o enojo. Enséñales que está bien sentirse así pero que deben transformarlo en algo positivo. Esto les permitirá que entiendan sus emociones y a no convertirlas en acciones negativas porque no saben qué hacer con ellas.

En tiempos de crisis, la empatía es muy importante.

Este es el momento ideal para que tus hijos aprendan a preocuparse por los demás. La empatía nos ayuda a entender las emociones y a construir buenas amistades y relaciones.

Enseñarles a tener un corazón compasivo les ayuda a entender que las buenas relaciones no se cultivan con poder sino con estima y que el buen trato entre niños y niñas son pieza clave para que exista un balance.

Anímalos a perseguir una pasión

Impulsar a tus hijos a comprometerse con una actividad que ama les dará la oportunidad de dominar los desafíos, lo que aumentará su autoestima y resiliencia, al tiempo que afirmará los valores intrínsecos en lugar de la apariencia.

Tener una pasión le permite expresarse, experimentar y aprender pero sobretodo a romper los patrones que siempre nos han limitado.

Más de este tema

Congelación de óvulos: una alternativa para retrasar la maternidad

Ser mamá a los 40: conoce las implicaciones de la maternidad tardía

Una madre es capaz de todo cuando de sacar a sus hijos adelante se trata

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último