Si bien es cierto que la tecnología ha hecho que la vida sea más fácil en muchos aspectos, la realidad es que no siempre es la mejor para los niños.
PUBLICIDAD
En esto días de encierro y ante la suspensión de clases o actividades en el exterior, muchos padres han tenido que buscar alternativas para mantener a sus hijos ocupados o distraídos.
Es muy fácil pensar en el celular como una forma ideal para distraerlos en el día pero es bien sabido que esto provoca daños en su desarrollo si se usa de manera excesiva.
La Organización Mundial de la Salud en 2019, junto a la Academia Estadounidense de Pediatría en 2016, recomienda que los niños de entre 2 y 5 años se limiten a una hora de tiempo de pantalla por día, y menos es mejor. Esto no se debe a que las pantallas sean peligrosas para los niños. Pero la preocupación de un niño con la pantalla le quita el tiempo para estar físicamente activo y dormir lo que tanto necesita. La actividad física y el ejercicio ofrecen muchos beneficios necesarios para el desarrollo físico y mental de un niño
Ten un área de juegos
Quizá tengas un espacio pequeño pero trata de acomodar un área en donde puedan estar tus hijos sin necesitar del celular u otro dispositivo. Esto es especialmente funcional si tienes niños pequeños, sólo debes colocar un tapete suave y una caja con sus juguetes o libros. También puedes optar por poner una mesa con sillas de su tamaño y tener hojas blancas o libros para colorear. Enséñales a que cada vez que se sientan aburridos, puedan estar en ese espacio jugando, leyendo o dibujando.
Involucra a tus hijos en las tareas del hogar
Ahora que todos estamos encerrados en casa, es importante que sepan que tienen que ayudar. Enseñarle a tus hijos a ayudar con las tareas del hogar puede ser una buena forma de alejarlos de los aparatos, además de que no se vuelven dependientes de tus atenciones. Esto a su vez hace que pasen tiempo juntos y claro, los prepara para las siguientes etapas de la vida. No tienen que ser tareas complicadas o pesadas, basta con que les enseñes a acomodar la mesa, poner sus juguetes en orden o incluso tender sus camas. Dependiendo la edad, son las tareas que puedan realizar.
TAMBIÉN LEE: Niña de 2 años cerca de perder la vista por usar excesivamente el celular
PUBLICIDAD
Además de la vinculación, ayuda a enseñar sobre limpieza, disciplina, gestión del tiempo y, lo más importante, cómo cuidarse.

Tiempo de calidad
Aunque la mayoría de los padres llevan vidas muy ocupadas, hoy más que nunca es importante tomarse un tiempo para actividades de vinculación con los niños. Jugar juegos de mesa o involucrar a tus hijos junto en actividades como cocinar o cultivar un huerto lo mantendrá alejado de los teléfonos inteligentes. También puedes alentarlos a dedicarse a pasatiempos como escuchar música, leer o pintar.
TAMBIÉN LEE: Es momento de enseñarle a nuestros hijos a ser resilientes en tiempos de crisis
Da buen ejemplo
Muchos padres pasan mucho tiempo en sus teléfonos inteligentes. En tales casos, decirle a los niños que no usen el teléfono móvil puede no ayudar, ya que están obligados a seguir los pasos de sus padres. Por lo tanto, sea un buen modelo a seguir para su hijo al limitar el uso de su teléfono móvil. Sin embargo, si tu trabajo exige el uso de dispositivos móviles, explícales que es por tu profesión y trata de hacerlo lejos de ellos. Puede ser difícil pero también intenta respetar las horas de trabajo y evita usar el móvil a la hora de la comida o cuando estés jugando con ellos.