Lifestyle

¡Cuidado! Tu cuenta de WhatsApp puede ser robada y te explicamos cómo evitarlo

Nuevos ciberataques pueden hacer posible que tu cuenta de WhatsApp sea robada. Te contamos cómo lo hacen y cómo prevenirlo.

En las recientes semanas se ha detectado un nuevo tipo de ciberataque. Tiene la finalidad de robar a sus víctimas la cuenta de WhatsApp. Esto lo logra aprovechándose de la confianza que tiene en sus contactos. Así lo advierten desde la compañía de ciberseguridad Check Point.

Cuando un usuario de la aplicación de mensajería cambia de teléfono y quiere transferir su cuenta de WhatsApp al teléfono nuevo, la compañía tecnológica envía una autenticación por SMS al número de teléfono antiguo para que pueda introducirlo en el nuevo.

Este procedimiento permite cambiar la aplicación de un móvil a otro. No obstante, también es la puerta de acceso del cibercriminal a la cuenta de la víctima.

«Lo primero que hay que saber de este ciberataque es que el principal activo para el ciberdelincuente es aprovecharse de la confianza de la víctima», dijo el director técnico de Check Point para España y Portugal, Eusebio Nieva.

WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular del mundo.

¿Cómo funciona el robo de la cuenta de WhatsApp

La fuente asegura que la forma de a llevar a cabo este robo de cuenta de WhatsApp se basa en que, con anterioridad, el cibercriminal ha conseguido atacar a uno de los contactos de la víctima y robarle todos los números de teléfono que tenía.

Así es como consigue el número de la víctima. Luego la utiliza para escribir a la aplicación de mensajería y solicitar el código SMS para la autenticación. Haciéndose pasar por un contacto conocido, escribe a la víctima solicitando dicho código, explicándole que se han equivocado al mandárselo.

«Lo imprescindible para este ciberataque es que la víctima confíe en el número que le está hablando, porque al conocerle se fía. Simple, pero efectivo», expuso Nieva.

El robo de la cuenta de WhatsApp permite otros ataques. Uno de ellos  es contra los contactos que tenga en la agenda. La cibercriminal puede enviar un SMS con un enlace que redirija a un sitio con ‘malware’ o mandar un mensaje vía WhatsApp del tipo «mira qué interesante, descárgatelo», también con un enlace malicioso, según reseña Listin Diario.

El ataque puede llegar más allá

De acuerdo a la fuente, el robo del número de WhatsApp también puede dar pie a la infección del dispositivo móvil. Esto con el objetivo de tener acceso a diferentes aplicaciones, así como a los movimientos de la víctima.

También puede para introducir en el dispositivo un troyano bancario de esta manera puede robar los datos financieros y conseguir con ello un beneficio económico.

Con el ataque a tu cuenta de WhatsApp los delincuentes pueden acceder hasta a tus datos financieros.

Recuperar nuestra cuenta no es nada fácil. El experto explica que la única forma sería hablando con WhatsApp para informarles del robo de la cuenta. La plataforma deberá anular que ellos anulen automáticamente esa cuenta con ese número de teléfono.

Sumado a esto se deberá informar a las autoridades policiales de manera que hagan un seguimiento del teléfono y puedan seguir “todas las posibles comunicaciones que ha tenido con otros usuarios y minimizar las víctimas».

¿Cómo proteger la cuenta de WhatsApp

Para proteger nuestra cuenta de WhatsApp de este tipo de ataques lo más importante según la fuente es que cuando a una persona le llegue un SMS lo lea atentamente.

También es imprescindible tener mucho cuidado con los códigos que se mandan y saber que uno nunca debe enviar un código que reciba, a ninguna otra persona.

Existen formas de proteger nuestra cuenta de WhatsApp.

Los expertos aconsejan de igual forma no abrir la cuenta de la aplicación de mensajería en equipos compartido. También deben verificar frecuentemente en qué dispositivos aparecen iniciadas las sesiones de WhatsApp Web.

Debemos ser conscientes de que la plataforma nunca pide a los usuarios información por llamadas, mensajes de WhastApp o mensajes de texto.

Si recibes un código de verificación, evita enviárselo a cualquier otra persona y cada vez que recibas mensajes de número desconocidos bloquéalos sin suministrarle ninguna información personal ¡Así puedes proteger tu cuenta!

 

También te puede interesar: 

  1. WhatsApp: Truco para hablar con una persona sin necesidad de tener su número de teléfono guardado 
  2. WhatsApp: así puedes leer los mensajes sin necesidad de abrir el chat 
  3. El simple truco de WhatsApp que te permite cambiar el tipo de letra de los mensajes 

 

Te recomendamos en video: 

This browser does not support the video element.

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último