Lifestyle

Científicos buscar ‘apagar’ el sol para disminuir el calentamiento global

Uno de los temas que quita el sueño a la comunidad científica del mundo es hallar la manera de revertir o al menos detener el calentamiento global.

Los estragos ocasionados en la naturaleza hacen urgente encontrar una solución: ha aumentado el nivel del mar, han subido las temperaturas de manera extrema, se han deteriorado la calidad de vida de los arrecifes de coral, entre otros daños.

Por eso, un grupo de científico podría haber encontrado una vía para atenuar la luz del sol a partir de propulsión de sulfatos a la atmósfera parar lograr ‘apagar’ solo un poco el brillo del astro rey.

En un estudio publicado en la revista ‘Environmental Research Letters’, examinaron las tácticas y los costos de las ‘inyecciones de aerosol estratosférico’; no fue una tarea fácil considerando que el
material tendría que ser lanzado hasta 20 kilómetros en la atmósfera inferior.

Esta medida podría reducir  sustancialmente la cantidad de radiación del sol que permanece dentro de la atmósfera de la Tierra en lugar de reflejarse en el espacio como resultado de las emisiones humanas de gases de efecto invernadero.

Aunque esta medida no saldría nada económica. Los investigadores calculan que el tratamiento podría costar más de 2 mil millones de dólares al año y podría estar listo para implementarse formalmente en 15 años. Sin embargo, actualmente no hay aviones capaces de lanzar el
material a estas alturas.

Arreglando un mal puede aparecer otro: los científicos también deben evaluar qué efecto tendría en las plantas tener menos horas de sol para realizar su fotosíntesis, primordial para su desarrollo.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último