Desde hace algunos años, se había advertido sobre la drástica disminución de leones africanos en su hábitat natural. De hecho, un equipo de la Unidad de Investigación para la Conservación de la Fauna en la Universidad de Oxford, llevó a cabo un estudio en donde se concluyó que en veinte años más, los leones podrían practicamente desaparecer en zonas de África Occidental y Central.
Sin embargo, un grupo de investigadores de la misma casa de estudios que habían realizado este estudio, han hallado una población desconocida de más de un centenar de leones en una reserva en el noroeste de Etiopía, según detalla la ONG ” Born Free“, que cuida y resguarda la vida salvaje en África.
Este sorprendente hallazgo se realizó gracias a un grupo de investigadores que visitaban el Parque Nacional Alatash, ubicado cerca de la frontera con Sudán del Sur. Según detalla el medio New Scientist, el equipo estaba instalando algunas cámaras ocultas en medio de los arbustos, cuando vieron en el lugar algunas huellas del felino.
Con estas primeras pistas, el grupo de exploradores aguardaron en sus puestos para observar algún indicio de existencia de éstos increíbles animales.
La evidencia de los “nuevos leones”
Era ya de noche, el momento ideal para observar la sabana africana ya que muchos animales carnívoros aprovechan la oscuridad para cazar a sus presas.
Después de una larga espera, sus sospechas finalmente fueron confirmadas: existían efectivamente leones en una zona donde nunca se había conocido de su existencia.
Hans Bauer, doctor, reconocido conservacionista de la Universidad de Oxford y líder de la expedición, dijo a la BBC que era la primera vez que se confirmaba la presencia de leones en esta área, en donde se ha calculado que podría existir entre cien y doscientos ejemplares:
Durante mi carrera profesional he revisado el mapa de distribución de leones muchas veces, y he borrado poblaciones del mapa otras tantas. Es la primera vez y, probablemente la última, que anoto una nueva.
La razón del porqué hay leones en esta zona aún es un misterio, pero los especialistas han indicado que la escasa presencia humana en el Parque de Etiopía ha ayudado a que se mantengan en la zona. Además, se cree que los felinos han habitado esta región durante siglos, pero la comunidad internacional desconocía su presencia.
Adam Roberts.director ejecutivo de la ONG “Born Free”, ha indicado que este descubrimiento es muy positivo, considerando que éstos se encuentran en serio peligro de desaparecer del planeta:
Con la población de leones en fuerte descenso en la mayor parte del continente africano, el descubrimiento de nuevas poblaciones es de gran importancia, especialmente en Etiopía cuyo gobierno es un aliado importante de su conservación. Tenemos que hacer todo lo posible para proteger a estos animales y los ecosistemas de los que dependen, junto con todos los otros leones que quedan en África, por lo que podemos revertir los descensos y asegurar su futuro.
Por lo pronto, sólo habrá que esperar que este llamado a la protección de este animal se concrete y que tanto el gobierno de Etiopía como las organizaciones que resguardan la fauna africana actúen en conjunto para detener la caza, el principal enemigo del león africano.