Lifestyle

Síbaris, la ciudad griega donde nació el concepto “sibarita”

Una colonia griega asentada al sur de Italia fundó la ciudad del lujo donde proviene el término de sibarita, y que en estos días no es más que escombros.

Si se busca el significado de sibarita en la Real Academia Española aparecen dos acepciones: dicho de una persona que se trata con mucho regalo y refinamiento, y natural de Síbaris. Es un concepto que se suele asociar al mundo de la gastronomía, pero lo cierto es que se pueden encontrar sibaritas de la música y la tecnología por ejemplo.

Lo que tienen en común es que son amantes de la buena vida, poseen gustos refinados, se inclinan por el lujo y pueden tener un alto poder adquisitivo para permitirse dichos hábitos, o más bien ostentar un carácter de sibarita.

Su origen etimológico tiene que ver con la antigua ciudad griega situada en el sur de Italia. Fue fundada hacia 720-710 a.C. por emigrantes procedentes de la región de Acaya. Se convirtió en una colonia griega en la costa actual de Calabria en Italia.

Su territorio era ideal para el desarrollo del cultivo de cereales, actividad agrícola, viñedos, lana, miel, cera, betún, madera y plata. Además, la abundancia, el lujo y el confort eran las claves de su identidad. Disfrutaban sofisticados alimentos en banquetes.

El intenso comercio que sostuvieron con sus vecinos hizo que se convirtiera en una especie de puerto franco o libre de impuestos en el cual afluían riquezas de todas partes. Esto hizo que sus habitantes ostentaran una alta posición social llena de opulencia haciéndose famosos por su búsqueda constante de placer.

Sin embargo, tanto lujo los llevó a su fin. Hacia el 510 a.C. se desencadenó una guerra entre las ciudades de Crotona y Síbaris, debido a que los habitantes de esta última buscaron refugio en la primera tras la confiscación de sus propiedades que llevó a cabo un demagogo que se tomó el poder.

Su extravagancia los había llevado a crear una especie de escuela de danza para caballos, donde les enseñaban a bailar al son de la flauta en sus celebraciones. A la hora de la batalla esto no les sirvió de nada porque los animales no estaban acostumbrados a pelear.

Al ganar los crotoniatas destruyeron Síbaris y para eso desviaron las aguas del río Crati para hundir a la ciudad y borrarla literalmente del mapa. Fue hasta la década del 60 que se localizó por primera vez su ubicación a más de cuatro metros de lodo a causa de los depósitos fluviales.

Así fue como nació el concepto de sibarita y que hasta estos días se usa mucho para describir a alguien con gustos tan exquisitos que siempre destaca por tener conocimiento y acceso sobre su predilecciones.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último