Lifestyle

Los delfines de río son de las especies más amenazadas

Los delfines de río viven en el agua que los humanos utilizamos para muchas de nuestras actividades, el verdadero problema es que no los conocemos lo suficiente para determinar las causas de su desaparición.

Es común que asociemos la palabra delfín con la imagen de los sonrientes e inteligentes animales que vemos en los parques acuáticos que fueron sacados de su hogar, el océano.

Hay otro grupo de delfines de los que casi no se conoce y nadie habla, los delfines de río. Es por este desconocimiento que actualmente enfrentan una situación tan severa que los está llevando a la extinción antes de que podamos determinar cuáles fueron las causas.

Esa fue la triste historia de la desaparición del delfín del río Yangtze. Todo sucedió tan rápido que los investigadores no tuvieron oportunidad de conocer qué provocó su extinción. Las presas hidroeléctricas, captura incidental, contaminación, tráfico marino, entre otras acciones están ligadas a este lamentable suceso.

Los delfines de río habitan en algunos de los más importantes del mundo como el Brahmaputra, Indo, Ganges, Irrawaddy, Mekong en Asia y en el Amazonas en Sudamérica. Son mucho menos populares que sus primos del océano y corren un peligro igual o mayor que ellos.

Uno de los mayores problemas de los delfines de río es que viven en el agua que abastece a muchas ciudades y que interviene en muchas actividades humanas. Utilizamos el agua de los ríos para la agricultura y nuestras ciudades, construimos represas que fragmentan y reducen su hábitat.

El agua residual que proviene de nuestras casas e industrias muchas veces va a parar a los ríos antes de que lleguen al mar. Estamos contaminando su casa y los orillamos a la extinción.
Aunque esto pudiera ser ya suficiente amenaza, lo realmente peligroso es que algunas actividades, como éstas, que pueden resultar obviamente culpables de su desaparición, no lo son con seguridad.

Hay muchas más razones por las que la población de delfines está decreciendo y el verdadero problema es que no las conocemos, si bien las que he mencionado afectan, la realidad es que falta mucha investigación y estudio pero sobre todo, tomar medidas de conservación para que estas especies tan hermosas como los delfines rosa del Amazonas no abandonen este mundo sin haber hecho algo por ellos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último