Lifestyle

Acusan al gobierno mexicano de operar a favor de Monsanto

El gobierno federal apeló la decisión de un juez de suspender los permisos de siembra de maíz genéticamente modificado.

El 10 de octubre, México tuvo un triunfo muy significativo en el tema de los transgénicos. Gracias a la movilización de 53 personas y 20 asociaciones civiles, un juez determinó la suspensión de los permisos de liberación comercial de maíz genéticamente modificado. Empero, ése no es el último capítulo de la lucha. Ahora han salido acusaciones para el gobierno mexicano, bajo la sospecha de que opera a favor de Monsanto.

¿De dónde proviene esta acusación? Hace unos días, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sagarpa), junto con la Secretaría de Agricultura, apelaron la decisión del juez sobre la suspensión de 79 permisos de siembra al aire libre de maíz genéticamente modificado. Por esa razón, activistas y miembros de la sociedad civil acusan al gobierno federal de litigar a favor de las empresas involucradas.

Queremos denunciar que Enrique Martínez y Martínez (el titular de Sagarpa) está litigando a favor de Monsanto. Se ha convertido en un burócrata de Monsanto. La medida lo que hace es congelar el procedimiento para otorgar los permisos. La Sagarpa ‘se duele’ de que no pueda otorgar los permisos y por eso apela

Este año, la gente se ha movilizado bastante para impedir la siembra comercial de maíz transgénico en el país. En agosto, Greenpeace recolectó firmas para la generación de una iniciativa ciudadana que protegiera al maíz mexicano. El tema de la autorización, incluso, llegó a convertirse en un rumor propagado por varios medios, pero que más tarde fue desmentido hasta por la propia empresa Monsanto.

Empresas como Monsanto, Pioneer y Dow AgroSciences han solicitado permiso al gobierno mexicano para colocar plantíos al aire libre. Sin embargo, la decisión del juez ha logrado que se posponga la siembra (no que se rechace) hasta que se discuta el tema a fondo o que se resuelva el juicio colectivo interpuesto. En contraste, la reacción del gobierno -como denuncian los activistas- es defender el interés de las compañías.

¿Qué razón imperará? A esta novela le quedan todavía muchas páginas por escribir.

Fuente: Sin Embargo

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último