El programa Cambio Global abordará el buque de investigación Abate Molina en un crucero por las aguas de Chile, en el que a través de la ciencia, conoceremos cómo proteger recursos pesqueros indispensables como la merluza.
Entre las diferentes especies que habitan la costa chilena, la merluza da lugar a una pesquería de gran importancia para las economías locales, sobre todo los pescadores artesanales. ¿Cuál es la situación de la merluza hoy en día? ¿Cuánto ha disminuido su tamaño? ¿Cómo podemos proteger este recurso pesquero?
Cambio Global indagará estas interrogantes y dará a conocer la historia de algunos de los tripulantes del Abate Molina, que antes se dedicaban a la pesca industrial de la merluza y que hoy cumplen la misión de proteger esta y otras especies para que no desaparezcan de la dieta de los chilenos.
El capítulo será exhibido por TVN este domingo 14 de julio, a las 18:00 horas.
Segunda temporada de Cambio Global
¿Qué hacemos los chilenos para vivir en un mundo más sustentable? La segunda temporada de la serie documental Cambio Global indagará en esta temática al mostrar una selección de iniciativas ciudadanas que buscan promover estilos de vida respetuosos con el medio ambiente.
A lo largo de doce capítulos, que se emitirán todos los domingos en la tarde, el programa cultural de TVN dará a conocer iniciativas de personas de todas las edades comprometidas con sus comunidades, que luchan contra la contaminación y el cambio climático a través del reciclaje, produciendo huertos o generando su propia energía, entre otros. Así, los televidentes podrán enterarse, identificarse y tomar consciencia de estos comportamientos que buscan construir un país más sustentable.
En su primera temporada, Cambio Global diagnosticó el fenómeno y las consecuencias del cambio climático en Chile a través del testimonio de los principales científicos del país. Estrenada en 2011 y premiada por el Consejo Nacional de Televisión por su calidad y servicio público, Cambio Global fue la primera serie de Latinoamérica en compensar su huella de carbono.
Alianza verde
Organizado por TVN, Cábala Producciones, el Ministerio del Medio Ambiente y EducarChile, este concurso llama a todos los establecimientos educacionales del país a que den a conocer, a través de un video de 30 segundos, un proyecto medioambiental que estén llevando a cabo y que quieran seguir perfeccionando.
La recepción de proyectos es hasta el 12 de agosto y los videos ganadores serán emitidos en TVN durante el último capítulo de Cambio Global.
En la web
Links