El sábado el volcán Copahue, ubicado en el límite de la región del Bío Bío con la provincia argentina de Neuquén, entró en erupciónprovocando gran preocupación entre los pobladores y autoridades.
La Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) el domingo decretó alerta roja para todo el municipio de Alto Bío Bío, e incluso barajó evacuar a las comunidades cercanas a la falda del volcán.
1.797 personas de los poblados, en su mayoría mapuche-pehuenche, de Trapa Trapa, Butalelbum, El Barco y Huallali serían evacuadas en las próximas horas. Por fortuna, desde anoche la actividad volcánica ha disminuido notablemente y el plan de evacuación sería cancelado.
“La actividad estuvo a la baja. La columna que ayer tenía alrededor de 1,5 kilómetros, durante la noche descendió a 200 metros, eso es una señal que la presión interna ha disminuido dentro del volcán”, informó el ministro de Minería Hernán de Solminiahac, que cuenta con los últimos reportes del Observatorio Vulcanológico de Los Andes del Sur.
De todos modos, el director de Emergencia del Biobío, Gonzalo Arroyo, señaló que en Alto Biobío “se mantiene la situación de alerta roja”.
Fuente: Autoridades informan que erupción del volcán ha disminuido (DF.cl)