Este semestre elgourmet.com la nueva parrilla programática se viene bien entretenida y cargada a los viajes culinarios y el conocimiento de cocinas y productos regionales de América Latina y el mundo.
Dentro de las nuevas propuestas, está el programa “Cuando de Chile. Con Juan Pablo Mellado”, donde el chef corporativo del Instituto Profesional Culinary explorará lo mejor de la cocina clásica chilena y “Colombia desde adentro” en el que el chef Federico Trujillo mostrará los platos típicos de la cocina de la región de Antioquía y del Valle del Cauca. También llegan la nueva temporada de “Frutos de la Sierra. Córdoba”, donde el chef Pedro Lambertini nos muestra in situ, la gastronomía y los productos típicos de la sierra argentina.
Otros programas destinados a dar a conocer distintas cocinas del mundo son “Cocina Zen” con el chef Takehiro Ono que desde un jardín japonés, preparará recetas y explicará la filosofía y principios de la cocina japonesa, y en “La mia casa” el chef italiano (de Cerdeña) Daniele Pinna, que se integra al canal, presentará sus recetas italianas más preciadas y tradicionales.
Otra novedad, es el programa “Mi receta, tu receta” donde dos chefs venezolanos, el carismático Sumito Estévez y Ana Belén Myerston, seleccionan un ingrediente y realizan dos platos diferentes según su propio estilo.
También hay nuevas producciones que están centradas en revalorizar la cocina local. En esta línea se estrenan “Margarita Carrillo en Puebla”, donde esta chef cocina en las calles de esta tradicional ciudad de México, “Lo aprendí en Michoacán” con la chef Lucero Soto que rescata recetas mexicanas familiares y “Sabor a Milpa. Cultivos con tradición”, en que la chef Zahie Téllez revaloriza y cocina con productos mexicanos como frijoles, calabaza, maíz y hasta nopales.
Los programas de viajes culinarios han hecho famoso a elgourmet.com y este semestre no están ausentes. Los nuevos destinos se centrarán en América latina y Asia. El chef argentino Francisco del Piero con su programa “Intervención” recorrerá Bogotá y Caracas y cocinará en sus calles. El chef Mitsuharu “Micha” Tsumura estrenará “Perú. Cocina chifa, nikkei y criolla” en el que viajará por Perú descubriendo las influencias gastronómicas (japonesas, chinas y españolas) que conviven en la cocina peruana.
La Patagonia Argentina también será protagonista. “La Ruta Azul” se filmó en la isla de camarones en Chubut, donde el aventurero chef Francis Mallmann nos prueba que el clima y el terreno un tanto agreste no son un impedimento para hacer una buena cocina rústica.
Por último, Máximo López May se va a un destino más lejano y exótico, la China milenaria. En el programa “En busca del Máximo Dragón. China” conocerá la diversidad y riqueza gastronómica de este país, su cultura y sus contrastes.
En lo que se refiere al buen beber, “ABC.Vinos y destilados” se renueva, con guiones escritos por el periodista chileno especializado en vino, Patricio Tapia, donde entrega su conocimiento y los detalles a tomar en cuenta para disfrutar de un buen vino o destilado.