Lifestyle

Seminario sobre biodiversidad y áreas protegidas en la Universidad de Chile

Un grupo de alumnos de la facultad de ciencias de la Universidad de Chile creó el grupo OPA (observatorio de problemas ambientales) con el objetivo de, com

Un grupo de alumnos de la facultad de ciencias de la Universidad de Chile creó el grupo OPA (observatorio de problemas ambientales) con el objetivo de, como dicen ellos mismos, “científico, crítico y objetivo, los problemas ambientales de mayor impacto social a nivel nacional”.
La primera actividad que tienen organizada es un seminario para el día 23 de junio entre las 15:00 y 18:30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile (Las Palmeras #3425, Ñuñoa. Campus Juan Gómez Millas).

El seminario abordará los siguientes temas:

I. Proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas: breve marco histórico y aspectos relevantes del proyecto.
Expositor: MSc Ricardo Serrano (División de Recursos Naturales y Biodiversidad, Ministerio del Medio
Ambiente)

II. Rol del Servicio de Biodiversidad: Análisis de sus posibilidades y potencialidades.
Expositor: PhD Javier Simonetti (Facultad de Ciencias, Universidad de Chile)

III. Bases biológicas y herramientas legales para el establecimiento de un área protegida.
Expositor: Dr. Andrés Meza (Gerencia de Areas Silvestres Protegidas, CONAF)

IV. Mecanismos legales e institucionales del proyecto que aseguran la conservación de una muestra representativa de la biodiversidad de Chile.
Expositor: Dr. Luis Cordero (Facultad derecho, Universidad de Chile)

V. Definiciones de las distintas categorías de áreas protegidas y sus respectivas estrategias de manejo.
Expositora: Dra. Carmen Luz de la Maza (Facultad CFCN, Universidad de Chile)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último