Lifestyle

Solsticio: cambios de estación

Para el hemisferio más Norte, estas fechas son de frío, de días cortos, de comida caliente y celebraciones al interior de casas, tal vez con chimeneas ence

Para el hemisferio más Norte, estas fechas son de frío, de días cortos, de comida caliente y celebraciones al interior de casas, tal vez con chimeneas encendidas. Para el hemisferio Sur y más aún, para los que están cerca de la línea del Ecuador, estos días de fin de año son fechas con calor, con jugo de frutas, con ventanas abiertas y las ganas de ir a la playa. Cómo es posible que un planeta con estaciones tan diversas, celebre, en su lado occidental, una misma fiesta, llamada Navidad?

El origen del interés que estas fechas despiertan tiene que ver milenariamente con el circuito de la Tierra en relación al Sol, y cómo, entre el 21 y el 23 de Diciembre, se da el Solsticio que marca cuando el Sol vuelve a estar de  a poco más cerca del Norte y más lejos del Sur. En estas fechas celebramos un acontecimiento que se podría decir está al revés, pues en el hemisferio Sur, se dice que comienza el verano, cuando la verdad es que el Sol comienza a estar más cerca del Norte otra vez,  dando a ellos la esperanza de que vendrán la primavera y el verano, muy pronto.

Según especifíca  Wikipedia: En el solsticio de verano del hemisferio Norte el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer y en el solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Capricornio.

Link: Solsticios (via Wikipedia)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último