Celebs

Adamari López y los cuidados para evitar que regrese el cáncer: la linfedema y sus consecuencias

Hace 20 años la presentadora de 52 años venció la enfermedad y es ejemplo de muchas mujeres que viven este proceso

Adamari López y los cuidados para evitar que regrese el cáncer: la linfedema y sus consecuencias
Adamari López y los cuidados para evitar que regrese el cáncer: la linfedema y sus consecuencias La presentadora sigue cuidados especiales para estar saludable (Instagram: @adamarilopez)

Ya han pasado 20 años desde que Adamari López se enfrentó al monstruo del cáncer y lo venció con valentía y fuerza de voluntad. Pasó momentos muy duros, la muerte, la separación, el miedo, la incertidumbre.

PUBLICIDAD

Hoy es una mujer que ganó la carrera de obstáculos más difícil de su vida y se ha convertido en un ejemplo a seguir para muchas mujeres que pasan por esta terrible enfermedad.

Contar su experiencia, celebrar la vida, cosechar triunfos, le ha hecho ganarse el corazón de un publico y por eso tiene el título que le ha traído muchas satisfacciones profesionales, “la presentadora más querida de Latinoamérica”.

Una manga para largos viajes

Pero esta artista no deja de enseñar a todas las mujeres como cuidarse y evitar que esta enfermedad llegue de nuevo a su vida y lo hizo recientemente al compartir como evitar una linfedema cuando tiene que realizar largos viajes.


Durante su vuelo a Panamá este fin de semana para ser jurado en la gran final de TalenPro, un proyecto de Fundación Puertas Abiertas creado y diseñado por Erika Ender que “brinda a las jóvenes oportunidades para desarrollar sus talentos”, mostró como se protege de la linfedema.

“Cada vez que vuelo debo ponerme una manga para la mano. Esta manga lo que hace es hacer presión en el brazo para cuando hay cambios en la altura o cambios en la presión atmosférica me comprime un poco el brazo”, explicó en el video que subió a Facebook.

Cuidado con la linfedema

Pero, ¿qué es la linfedema? Según Mayoclinic, “se refiere a la inflamación de los tejidos causada por una acumulación de líquido rico en proteínas que generalmente se drena a través del sistema linfático del cuerpo. Afecta con mayor frecuencia los brazos o las piernas, pero también puede ocurrir en la pared torácica, el abdomen, el cuello y los genitales”.

PUBLICIDAD

Precisó la presentadora de 52 años que cuando le hicieron la operación de cáncer le quitaron unos nódulos linfáticos “para ver si había nódulos linfáticos involucrados en la operación” e interrumpieron con ello “el paso de la sangre por la vena”, por lo que para que ahora no le dé linfedema, “que lo que produce es la inflamación en el brazo y dolor”, los doctores recomiendan “usar estas mangas sobre todo cuando hay cambios de altitud”.

“Los ganglios linfáticos son una parte importante de tu sistema linfático. La linfedema puede provocarse por tratamientos contra el cáncer que extirpan o dañan los ganglios linfáticos. Cualquier tipo de problema que bloquee el drenaje del líquido linfático puede causar linfedema”, destaca el portal de salud.

No quiero más esa enfermedad

Antes de partir el vuelo, Adamari dejó claro que la manga debe usarla de por vida “porque yo no quiero que me dé la enfermedad”.

“Una vez te da esa enfermedad no se quita. No la tengo afortunadamente y soy muy juiciosa por lo general cuando voy a viajar en usar la manga”, destacó.

Advirtió que la manga “me la pongo antes de que el vuelo despegue y no me la quito hasta media hora después de que el vuelo haya aterrizado y como que el cuerpo se haya aclimatado otra vez a estar en una presión diferente a la que tenemos cuando volamos”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último