María Elena Ríos, saxofonista originaria de Oaxaca denunció que le redujeron las medidas de protección pese a que su agresor sigue libre y ella continua en la búsqueda de justicia para que su caso no quede impune.
El pasado 6 de abril las autoridades le notificaron a la música, que se quedaría sin las medidas cautelares, es decir, aquellas que garantizan protegerla como una escolta que la acompañaba en sus traslados a la ciudad de México, debido a que los culpables de su agresión siguen libre y le continúan llegando amenazas.
‼️ @CMecanismo el día de hoy me notificó que las medidas cautelares hacia mi persona serán menores. Decisión arbitraria pues el pasado 29 de marzo en junta de gobierno no se acordó eso.@A_Encinas_R tiene que ver con la amistad de @eipdh con @PeimbertArturo⁉️@CNDH @CEAVmex pic.twitter.com/YSN0lycHQT
— Elena Ríos 🎷 (@_ElenaRios) April 6, 2022
Activistas, organizaciones y varias figuras públicas han alzado la voz para solicitar a las autoridades le regresen las medidas a la joven originaria del municipio de Huajuanpan de León en Oaxaca.
El mensaje de la agrupación “Maldita Vecindad y los hijos del Quinto Patio”, fue una de las que mayor eco hizo en redes sociales, ya que en la pasada edición del Festival Vive Latino, la saxofonista compartió escenario con ellos y dio muestra de su talento.
María Elena Ríos tocando su sax con la @MalditaVecindad en el Vive Latino. 💜🎷#VL2022 pic.twitter.com/Q2AfhpJOzC
— Cristina Salmerón (@mafaldita3) March 20, 2022
En el comunicado los miembros de Maldita Vecindad, solicitaron a las autoridades a que le reincorporen “las medidas que garanticen su integridad no solo en territorio oaxaqueño, también en Ciudad de México como cualquier punto del territorio nacional”.
Saludos de Paz y Baile. Hacemos un llamado al señor Alejandro Encinas, la compañera Elena Rios tiene riesgo en...
Posted by Maldita Vecindad y Los Hijos del 5º Patio on Monday, April 11, 2022
¿Qué le pasó a María Elena Ríos y por qué requiere protección?
María Elena Ríos sufrió un ataque con ácido sulfúrico en 2019, que la dejó afectada del rostro y, a casi tres años de que ocurriera, sus agresores siguen libres.
Es por ello, que ha denunciado en días pasados que el Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México, la ha dejado sin las medidas cautelares de protección que le habían proporcionado para estar a salvo.
Ella aseguró que esto se manejó de forma arbitraria, debido a que ya se había reunido con la junta de gobierno y nunca le mencionaron que la protección brindada sería limitada.
Sin embargo, desde entonces se venía manejando que se le retirarían las medidas cautelares, bajo el argumento de que ya no se encontraba en peligro, aunque los implicados no han sido detenidos y la frecuentan amenazas.
EL MECANISMO DE PROTECCIÓN FEDERAL @CMecanismo @A_Encinas_R PREFIERE VERME MUERTA QUE PROTEGER MI INTEGRIDAD COMO DEFENSORA PESE QUE MI AGRESOR SIGUE LIBRE Y QUE EL GOBIERNO Y FISCALÍA DE OAXACA ESTÁN COLUDIDOS, OBSTACULIZANDO MI DERECHO A LA JUSTICIA: https://t.co/cFsEPBpZP3
— Elena Ríos 🎷 (@_ElenaRios) April 7, 2022
María Elena ha solicitado la intervención del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, sin embargo, no ha dado respuesta a esta solicitud:
“Subsecretario @A_Encinas_R deje de evadirme, necesito las medidas de protección completas o ¿también me quiere ver muerte como a los compañeros periodistas a los que les falló? Ya sabe mi teléfono, espero su llamada a la brevedad”
El señor ALEJANDRO ENCINAS @A_Encinas_R ME QUIERE MATAR‼️
— Elena Ríos 🎷 (@_ElenaRios) April 6, 2022
En junta de gobierno, a mis espaldas resolvieron que “Yo no tengo peligrosidad en territorio Nacional” solo en mi pueblo. #MiAgresorSigueLibre y junto con su padre Juan N tienen poder económico y político. #Represion pic.twitter.com/MsTRCcgc14