‘Run’ se ha convertido en una de las películas del momento y junto a ella su protagonista Kiera Allen quien convive en la vida real con la discapacidad motora que interpreta en el film que llegó recientemente a Netflix.
El rodaje cuenta la historia de Chloe (Kiera Allen) una joven paralítica que vivió engañada y aislada por su madre, Diane (Sarah Paulson) quien le ocultó la verdad de su pasado y de a poco comienza a descubrir los secretos que la rodeaban.
Para el rodaje de esta película sus productores Sev Ohanian y Natalie Qasabian decidieron buscar a una joven que encajara en todos los aspectos del personaje por lo que buscaban a alguien en silla de ruedas.
Para el casting asistieron muchas personas haciéndose pasar por discapacitadas pero fue realmente Kiera quien captó la atención y se quedó con el papel.
Kiera Allen tiene siete años en silla de ruedas
La actriz estadounidense Kiera Allen debutó en el cine a sus 23 años y se convirtió en la primera protagonista con discapacidad motora de los últimos 70 años de la industria cinematográfica.
“Como actriz, pero principalmente como persona, es asombroso ver un personaje en silla de ruedas que es, sin revelar mucho de la historia, bastante heroica, su propia persona, que piensa por sí sola y que también hace un recorrido personal, independientemente de su discapacidad, que no está definido por su discapacidad, sino por quién es como persona», dostuvo durante una entrevista.
Kiera dejó claro que «mi trabajo no es interpretar la discapacidad, sino interpretar el papel de una persona, y tener esa oportunidad es fenomenal».
La joven que llegó rompiendo paradigmas se conectó desde el primer día con Chloe a quien definió como una fenomenal.
“Chloe es una chica fenomenal. Con solo leer el guión ya me sentí súper conectada con ella. Es genial, inteligente, increíblemente determinada, ambiciosa y amable. No es muy seguido que te toca interpretar un papel, como una mujer joven, que tenga todas estas características, en especial todas juntas. Que una joven sea inteligente pero también genial no es algo que se vea seguido en las películas (…) ha sido, realmente, un maravilloso camino recorrido”, sostuvo.