Desde sus comienzos en la realeza, Lady siempre fue una piedra en el zapato para la corona británica. Era una mujer muy sensible lo que al parecer pasaba le límite de lo que debería ser un miembro real.
Pero esa misma sensibilidad hizo que la princesa diana se interesara por ayudar a causas que favorecieran a la humanidad. No obstante, al separarse de su título de “Alteza real”, también dejó huérfanas a organizaciones como La Cruz Roja y otro centenar de ONGs más.
Diana de Gales se divorció del príncipe Carlos de Inglaterra, en 1996. Por ese momento ella era una activa integrante de la realeza. Esto, incluso, incluso en los años en los que estaba separada de facto de Carlos, lo cual se había anunciado en 1992.
Las ONGs que quedaron huérfanas tras perder Lady Di, su título real
Lady Di era abanderada de más de un centenar de causas a los que prestaba su nombre y su activismo como princesa. Pero el 16 de julio de 1996, tan solo 24 horas después de que se presentara junto a Carlos ante el juez su acuerdo de divorcio, la princesa renunció de golpe a cerca de 100 patronazgos.
Esta renuncia incluyó la vicepresidencia de la Cruz Roja, un papel en el que la propia organización había ascendido a la princesa de figura royal a embajadora global.
Aunque Diana tenía menos obstáculos en Buckingham que los que se han encontrado el príncipe Harry y Meghan Markle, con la oposición absoluta de la reina Isabel II para que puedan seguir ejerciendo sus papeles como patrones reales, la princesa renuncio a ellos.
Una razón de peso
Cualquiera podría imaginarse que Lady Di, ya no querría estar colaborando con causas humanitarias sin estar obligas, pero nada más lejos de la realidad. Hubo una razón de peso para que Diana dejara sin su apoyo a tantas organizaciones que contaban con ella.
El abandono masivo a las ONGs tuvo su origen en la corona. Aunque previamente prometió que antepondrían su dedicación a las organizaciones benéficas a sus problemas conyugales, la princesa Diana se encontró sin ningún respaldo económico.
La capacidad de Lady Di para ejercer como royal quedaría mermada a penas el divorcio se hiciese oficial. Para ese mes ni siquiera se tenía certeza de que ella podría seguir usando el palacio de St. James como base de operaciones.
La propia Diana se lo anunció así a las organizaciones afectadas, a las cuales les escribió una carta en la que les comunicaba «con gran pesar» que la situación por la que atravesaba era tan incierta que no podía garantizarles el nivel de compromiso y apoyo.
«Una incapacidad que dejó en estado de shock a gran parte de los perjudicados por la decisión. Algunas de las ONG con las que colaboraba la princesa estimaban que su presencia como patrocinadora había llegado a cuadruplicar los ingresos con los que hacer frente a sus respectivas causas”, reseña la revista Vanity Fair.
La decisión no cayó por sorpresa en Buckingham
El anuncio de Lady Di no sorprendió en Buckingham: un portavoz de Palacio declaró a los medios de comunicación de la época que «entendían completamente la decisión».
Quizás la reina Isabel o el príncipe Carlos no hubiesen presionado a Lady Di para que abandonara sus patrocinios, pero tampoco iban a financiarlos.
Lo que sí hizo la realeza británica fue despojar a Diana del título de «alteza real», debido que Lady Di decidiese «liberar» a las instituciones con las que colaboraba para que buscasen nuevos patrocinadores entre los royals en activo. Un papel que, desde el momento de su divorcio, la llamada princesa del pueblo fue consciente de que ya no era el suyo.
También te puede interesar:
- La respuesta que dio Carlos a la princesa Diana y es una señal de alerta que todas deberíamos identificar
- Las compañeras que vivieron con la princesa Diana en su soltería y fueron sus confidentes
- El romance inesperado que la realeza no toleró y que cambió la vida de la reina Isabel para siempre
Te recomendamos en video:
This browser does not support the video element.