La serie La Monja Guerra está causando furor en Netflix amenaza en convertirse en una de las producciones más vistas por los usuarios de la plataforma. Sin embargo, la historia se basa en un comic y hay fuertes diferencias con el drama original.
Uno los motivos por lo que esta serie hace que el televidente se quede atrapado en el mueble y no pare de verla es porque se trata de una perfecta combinación de géneros. Allí podemos ver desde la fantasía sobrenatural hasta investigaciones paranormales, así como la acción propia del cine de superhéroes.
Creada por el guionista, director y productor de cine y televisión canadiense Simon Barry, La Monja Guerrera narra la historia de una joven paralítica que vive toda su vida en un orfanato de monjas. Cuando fallece la hermandad insertan en el cuerpo de Ava un artefacto celestial que la hace revivir, pero con otras características. En realidad lo que la hermandad busca con la chica huir de las fuerzas oscuras que las persiguen.
Además de la vida y la total movilidad de sus extremidades, el artefacto le dará a Ava poderes que la podrían convertir en una heroína. No obstante, la joven no tarda en descubrir que existen fuerzas ocultas que persiguen controlarla para sus propios objetivos.
¿Cuál es la diferencia del comic original?
Muy pocos saben que detrás de la Monja Guerrera existe un comic en el que se basa la historia. Sin embargo, son varias las diferencias con la producción original.
De acuerdo con la serie de Netflix Ava se une a la hermandad conocida como la Antigua para conocer cómo controlar sus poderes y lograr cumplir su misión contra el mal.
En el comic no es la joven Ava la protagonista sino Shannon Masters y las mujeres Antiguas, famosas por su noble corazón y gran valentó. Netflix, en cambio prefirió colocar a una joven adolescente aunque comparte significativos rasgos con Shannon la de los cómics.
También es diferente el lugar donde se desarrolla la historia. En el comic las Monjas Guerreras enfrentan a los demonios especialmente en Nueva York. Entre tanto, en la serie de acción de Netflix todos estos combates se desarrollan en España.
De igual forma, esta primera temporada de La Monja Guerrera no solo presenta a Ava tratando de controlar sus nuevos poderes. También habla de la lucha por el dominio de los artefactos divinos que un personaje antagónico Jillian Savius. Éste quiere emplearlos para abrir un puerta cuántica que pueda conducir directamente al infierno.
La mayoría de los personajes del fueron creados por serie La Monja Guerra. No obstante, la ficción de Netflix mantiene varios personajes del cómic original.
Lee también: Los 5 documentales que son tendencia en Netflix ¡Tienes que verlos!
Te recomendamos en video:
This browser does not support the video element.