La nueva apuesta de Amazon
La Jauría es una serie de televisión chilena que ha conmocionado al público por la crudeza de su trama. Su género es categorizado como dramático y de suspenso; producido por Fremantle y Kapow para Amazon Prime Video.
La historia sigue un caso de investigación policial en donde se busca a una menor desaparecida, llamada Blanca. Sin embargo, descubren poco a poco que el problema es más grande que sólo una mujer desaparecida.
En esta serie vas a encontrar; el misterio de una aplicación móvil llamada «La Jauría», la desesperación de las alumnas por ser escuchadas en una escuela religiosa, la capacidad de las mujeres dentro de la serie para mostrar en todo momento su poder.
Les recomiendo La Jauría de Amazon Prime. Narra una historia policial alrededor de diferentes casos de abuso. En un escenario digital se gesta una misoginia profunda que evoluciona a feminicidio, secuestro y otros crímenes. La polisibilidad real de que esto ocurra es terrorífica. pic.twitter.com/1Ty7IG81Od
— A (@antoniaa______) July 13, 2020
La aceptación ha sido total. La serie te mantiene entretenido en todo momento deseoso de saber cuál será el desenlace de la historia. A pesar de ser una ficción en donde el elemento del misterio se hace presente en todo momento, el retrato de la sociedad en la que vivimos es evidente.
Amigas ya es viernes y les vengo a decir que vean “la jauría” es una serie feminista de Amazon basada en el caso de la manada y está dirigida por Lucía Puenzo y es protagonizada por Daniela Vega (una mujer fantástica) una actriz trans y eso es todo lo que necesitas saber 🙂 pic.twitter.com/9k0aiEY3EW
— Miranda Villalobos (@mirandavllbs) July 10, 2020
El feminismo, la misoginia, la inseguridad de los adolescentes que los lleva a malas decisiones, y el amor de los padres son temas recurrentes dentro del argumento inicial. Esto hace que al mismo tiempo que los televidente se entretienen, reflexionan sobre los tiempos actuales en los que vivimos.
También lee: #JusticiaParaDiana: El mundo temblará porque hoy gritaremos por ti
Se está viviendo una ola de injusticias, pero también en donde se ha decidido levantar la voz. América Latina tiene un índice de violencia contra la mujer que es invisibilizada por la negligencia, la indiferencia y la poca empatía por parte de la sociedad.
La crudeza de los temas que toca, la psicología de los personajes; así como sus fallas y aciertos la vuelve una historia relevante que nos hace cuestionar el sistema en el que vivimos.
Te recomendamos en video:
This browser does not support the video element.