Los feminicidios en México
Nueve mujeres asesinadas al día hicieron que el género femenino en México despertara. Las calles comenzaron a llenarse, los gritos desesperados irrumpieron la tranquilidad, y el Ángel se llenó de velas por las que ya no están.
PUBLICIDAD
Diez mujeres asesinadas al día hicieron que la protesta se volviera más activa. Se pintaron los monumentos, se manifestó a través del baile o con una de las marchas históricas en nuestro país.
Aún así, la violencia contra las mujeres aumenta año con año. En plena pandemia las llamadas de auxilio han aumentado, y el mes de abril se ha registrado como el más violento de la historia según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En abril del 2020, 337 mujeres han sido asesinadas de forma violenta en nuestro país. Asimismo, de enero a abril se suman 986 casos lo cual significa un aumento del 11.6% con respecto al mismo periodo del 2019.
Analicemos los datos más recientes del SESNSP sobre violencia contra las mujeres👇🏼
Aunque entre marzo y abril se registraron menos feminicidios (76-68) hubo más homicidios dolosos (254-267), el total en 2020, 308 feminicidios y 987 homicidios dolosos.#NosotrasTenemosOtrosDatos pic.twitter.com/YFwBfRl80R
— Martha Tagle (@MarthaTagle) May 25, 2020
Hoy redes sociales se llenó de una trágica noticia, asesinato de Diana Carolina Raygoza Monte. Acabaron con su vida de forma violenta en su propio domicilio en Tepic. Ella estudiaba el tercer año en la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) .
https://twitter.com/cossio_emma/status/1265040639013482496
PUBLICIDAD
Según el Heraldo de México fue encontrada con signos de violencia sexual y heridas de arma blanca. Asimismo, en twitter se ha hecho viral cómo en agosto del 2019 acusó de acoso callejero en las inmediaciones de la universidad, retratando el día a día de las mujeres mexicanas.
Diana cumplió con cuarentena, Diana estuvo en casa, Diana creía estar segura en casa después de haber sufrido acoso callejero y nadie hiciera nada al respecto. Diana nos fue arrebatada en su propia casa, Diana ya no está y nosotros alzaremos la voz por ti. #JusticiaParaDiana pic.twitter.com/gliNj0Jp12
— Boo (@Boosita666_) May 25, 2020
A raíz de esto, redes sociales se han paralizado exigiendo con el hashtag #JusticiaParaDiana. Junto a ilustraciones, comentarios, frases como Hoy el mundo temblará porque hoy gritaremos por ti, ¡No nos vamos a callar!, y #JusticiaParaDiana han visibilizado que la cuarentena no detiene el problema.