Muñeca rusa es la nueva apuesta de Netflix para mantenernos pegados a su plataforma y no dejarnos escapar de ella nunca.
Gira en torno a la historia de Nadia, quien queda atrapada en el festejo de su cumpleaños número 36. Incluso, durante la fiesta, ocurre su propia muerte… para entonces volver a despertar en la misma noche de su cumpleaños.
Muñeca rusa recuerda a la película Groundhog day, protagonizada en los años 90 por Bill Murray, que narraba la historia de un reportero del clima atrapado en el Día de la marmota y de nada valía morir, siempre regresaba al punto de partida.
5 datos sobre Muñeca rusa de Netflix
- Los episodios duran no más de 20 minutos, poco convencional con respecto a otras series de 30 minutos y una hora. Ideal si tienes poco tiempo durante el día.
- Una serie hecha exclusivamente por mujeres: fue creada por Natasha Lyonne de Orange is the new black, Amy Poehler de Parks and Recreation y Leslye Headland. Todas están a cargo de la dirección junto a Jamie Babbit, quien ha trabajo en series como The Marvelous Mrs. Maisel, Sorry for Your Loss, Silicon Valley o Girls.
- También está protagonizada por Natasha Lyonne.
- El 1 de febrero se estrenó la primera temporada y todos se preguntan si vienen más temporadas, a lo que sus creadoras respondieron: “En realidad lanzamos la idea de la serie con tres temporadas (…) quién sabe si tendremos la suerte de regresar, pero creo que tenemos algunas ideas”, explicaron al portal The Hollywood Reporter.
- En la serie, Nadie conocerá a un chico que está pasando por el mismo trastorno que ella, dándole un giro a la historia.