Las Kumbia Queers están en Chile esta semana. O sea que habrá fiesta, y mucha. No quisimos desaprovechar la oportunidad de hablar con Juana Chang, una de las reinas extravagantes de esta agrupación.
Esta argentina nos contó un poco de su proyecto y de los conciertos que las Kumbia Queers estarán dando en Chile.
¿Quiénes integran la banda y de dónde son?
La banda Kumbia Queers está integrada por Pat Combat Rocker (bajo), Pila Devil (guitarra), Inés Spector (batería), Flor Linyera (teclados) y Juana Chang (voz) desde Argentina.
¿Por qué se llaman Kumiba Queers? ¿Cómo surgió su propuesta musical?
Nos conocimos en un festival de chicas punk y rockeras en Argentina , todas con diferentes bandas, donde surgió la idea de tocar juntas, armar un proyecto nuevo.
Queríamos hacer algo distinto. Ali Gua Gua (México) sugirió que hiciéramos una banda de cumbia llamada Kumbia Queers (existe una banda de cumbia llamada Kumbia Kings), propuesta que nos pareció muy interesante, ya que antes nunca habíamos tocado cumbia, pero a todas nos gustaba como expresión musical.
La banda surgió desde un desafío de experimentar con algo diferente, por eso nuestra música es un tipo de cumbia que fusiona otros estilos.
¿Cómo ven la realidad de la escena musical latinoamericana en relación con las mujeres?
Tenemos la suerte de viajar mucho y en todos lados encontramos propuestas de chicas o mixtas. Sobre todo en el rock y el pop, todavía faltan chicas que se animen a mostrar lo que hacen. Lo interesante es que se ha ampliado muchísimo el panorama y eso lo mejor que está pasando.
¿Qué es lo que más les gusta de Chile? ¿Qué esperan de esta presentación?
Lo que nos enamoró a primera vista fue su gente. Tenemos unos amigos espectaculares, son tremendos anfitriones. ¡Por supuesto también el vinito, las machas a la parmesana, las cazuelas, los pisco sours, el pebre, el copete y el carrete!
Cada vez que visitamos Chile nos quedarnos en el Hostal Caracol en Santiago, que es redivivo, en pleno Barrio Bellavista, ¡en donde nos sentimos como en casa! Ya conocemos las Picadas, La piojera, La Vega, El Dyango, El Wonderbar, etc.
Cuéntanos algo que te gustaría que supieran los lectores de Belelú.
Estamos presentando nuestro cuarto disco en este tour. Su nombre es Canta y no llores ¡y te va a encantar! Ademas para el show que tenemos preparado para el sábado 6 de junio en Centro Arte Alameda, ¡viene de regalo con la entrada a la fiesta!
¡Kumbia Queers ama a Chile!, que nos busquen en las redes sociales y disfruten de nuestra música, que no se tienen que perder nuestras presentaciones porque los haremos bailar hasta el cansancio. ¡¡¡Y que vivan los que luchan!!!
Mujer Belelú es una sección que reconoce a mujeres exitosas, creativas e inspiradoras en América Latina. Mujeres como tú y como yo. Si quieres que entrevistemos a alguien en especial, contáctanos en belelu@betazeta.com.