Espectáculos

Regreso recargado: Dolor y alegría por la reelección

Virginia Reginato: «No me veo haciendo otra cosa»
Fue reina de belleza en cinco oportunidades durante su juventud, y está en la política desde la década del ochenta. Aunque se hizo conocida desde que asumió la alcaldía de Viña del Mar, la verdad es que Virginia Reginato colaboró mucho antes en su municipio; en 1992 fue elegida concejal por dos periodos, para luego ser electa a la cabeza de su comuna en el año 2004, cargo en el que se mantiene hasta hoy.

«Todos estos años han sido muy gratificantes. Siempre he tenido una profunda vocación de servicio público, lo que desde muy joven me llevó a integrarme a organizaciones de voluntariado. Después derivé en la política, me integré a la UDI y durante 12 años me desempeñé como concejal de Viña del Mar, lo que fue una experiencia maravillosa, hasta que el 2004 asumí la alcaldía, lo que me ha dado grandes satisfacciones».

Para ella el servicio público es un estilo de vida y, por tanto, lo que la motiva, le da energía, le da sentido a su vida. «Obviamente después de todos estos años al frente de la administración de esta bella ciudad, ese sentimiento se ha hecho más fuerte, y no me veo haciendo otra cosa que seguir esforzándome día a día por desarrollar aún más mi comuna y la calidad de vida de sus vecinos».

La pérdida de su amor
Por eso que se ha esforzado en esta campaña por ser nuevamente electa. Y es quizás ese sentimiento de amor por su trabajo lo que la ha ayudado a salvar obstáculos, como el dolor de perder al que fuera el amor de su vida y con quien se rencontró después de décadas de estar separados. Se trata de Marcos Valenzuela, un ex marino de 74 años quien murió en agosto pasado, producto de un avanzado Alzheimer que tenía desde hace meses. Ellos habían retomado su relación en el año 2004; cercanos a Reginato cuentan que estuvo muy afectada pero tranquila, ya que su novio estaba muy enfermo. Ella no habla mucho del tema, y sólo sigue trabajando. «Son muchos los momentos felices que he pasado en la alcaldía. El ver los rostros contentos de los vecinos cuando el progreso llega a sus sectores, a los niños que me regalan abrazos, a mis queridos adultos mayores disfrutando de un viaje o de algún beneficio… En fin…, lo más doloroso, sin duda, el terremoto de 2010 y sus estragos. Provocó mucho daño y dolor en Viña del Mar».

Valora profundamente el rol de los medios de comunicación, y siempre ha mantenido una política de puertas abiertas para la prensa. «Nos llevamos muy bien, tengo grandes amigos periodistas y nunca me he sentido afectada por lo que dicen, siempre que se haga con respeto y objetividad. Al principio me costó un poco acostumbrarme a pasar del anonimato al permanente requerimiento de los medios, pero comprendo que es parte de las obligaciones de mi cargo, y lo asumo con mucho gusto».

¿Algún costo personal que lamentar por la entrega al servicio público?
Ninguno… Esto para mí no tiene costo, sólo inversión. Inversión en energía, cariño, satisfacción por poder canalizar mi vocación de servicio público.

Sol Letelier: «Aquí sigo parada, con fuerza de mujer»
Una dura prueba le deparó el destino a la actual alcaldesa de Recoleta y candidata a la relección, quien tuvo que dejar por un par de semanas la campaña para dedicarse en un ciento por ciento a sus hijos. El pasado 2 de octubre la policía encontró muerto a su ex marido, quien había desaparecido en el camino a Farellones.

Esta semana recién retomó su trabajo en terreno, y recuerda la experiencia como algo muy duro que debió enfrentar y que la puso por primera vez ante al disyuntiva de cómo compatibilizar este duro trabajo en política, con el cuidado de su familia; pero ella está segura que se puede, siempre se puede.

«Creo que en la medida que uno logra mantener un equilibrio entre su familia y el trabajo, y esto no sólo en la política, en cualquier actividad que hagas en la vida, logras que todo salga bien para ti y para los que te rodean. En esta campaña en particular tuve que enfrentar la muerte del papá de mis hijos, y justo pasó en campaña. Me ha tocado tener que estar unas semanas fuera y estar mucho con mis hijos, que sin duda son los lo más importante de mi vida».

Este tipo de golpes se enfrentan de distinta manera, según la persona que se vea afectada; en su caso fue un duro golpe y que debió afrontar, principalmente, entregando toda la fuerza posible a sus hijos.

«Hoy (jueves 18) retomé la campaña con mucha fuerza, pero súper clara de que los tiempos no son iguales que antes y que tengo que estar más en mi casa con mis hijos. Pero también tengo una fuerza enorme, sigo aquí parada con fuerza de mujer y hay que ir para adelante, no queda otra, es la única manera. Lo lindo de todo esto es que he sentido mucho el apoyo de la gente; voy a la feria y la gente me abraza, y eso me nutre para seguir trabajando».

Sol Letelier milita en la UDI, y desde el año 2008 es la alcaldesa de Recoleta, pero antes tuvo dos periodos como concejal por la misma comuna. La intención de repostular viene desde hace bastante tiempo, y su intención es seguir la misma línea de trabajo con los vecinos. Reconoce que esta campaña «ha sido particularmente dura»; debió enfrentar un ataque a su comando, amenazas de muerte a sus brigadistas y en general una violencia a la que no estaba acostumbrada.

«Hay un interés por el servicio público que tengo hace muchos años, por trabajar por los demás, antes como concejal, luego como alcaldesa, en una comuna populosa, donde se pueden hacer muchas cosas». En Recoleta conviven realidades muy distintas, desde los pub en Bellavista, a los problemas sociales, la pobreza, seguridad pública y drogadicción. «Estoy encantada con seguir como alcaldesa de Recoleta, pero en el futuro nunca se sabe…»

¿Lo mejor y peor de este trabajo en política?
Lo mejor, el cariño de la gente. Y lo peor, la gente. Me refiero a que esta actividad saca lo mejor y lo peor de las personas, traiciones, deslealtades, pero por otro lado está la gente que se la juega por ti.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último