En la ocasión, se interpretará grandes obras sinfónicas de diversos autores, destacándose al compositor nacional Miguel Letelier con su obra “Suite Scapin”. Se suma “Nimrod” de Edward Elgar, la Obertura Fantasía “Romeo y Julieta” de P. Chaikovski, y “El Pájaro de Fuego” de I. Stravinski.
“Nimrod”, corresponde a la IX de las “Variaciones Enigma” de Edward Elgar y está dedicada a su mejor amigo August Jaeger. La melodía representa, al parecer, un paseo nocturno durante el cual ambos amigos discuten acerca de pasajes lentos de Beethoven.
La “Suite Scapin”, por su parte, está basada en las partituras jocosas y divertidas que compuso Letelier para una comedia de Moliere estrenada en 1962 por el Teatro de la Universidad Católica de Chile, “Las travesuras de Scapin”, recientemente grabada por la orquesta en CD.
La Obertura Fantasía “Romeo y Julieta, de Chaikovski está basada en el drama homónimo de Shakespeare Esta obra tuvo un franco suceso desde su creación en 1870. El mismo Chaikovski, habitualmente muy crítico con sus obras, no dudó en afirmar que era una de sus más bellas partituras.
El Pájaro de Fuego es un ballet de 1910 de Igor Stravinski basado en historias folclóricas rusas sobre el ave mágica de brillo intenso (el Zhar-Ptitsa o Pájaro de fuego), que es tanto una bendición como una maldición para su captor. La música fue estrenada como un ballet con los Ballets Rusos de S. Diagilev, la primera de sus producciones con música especialmente compuesta para ellos.