Los inciensos perfuman el ambiente otorgando una sensación de tranquilidad, relajo y bienestar. Son muy usados en el último día del año o en comienzo de uno nuevo para atraer la abundancia y la prosperidad al hogar.
PUBLICIDAD
Igualmente, el incienso posee propiedades espirituales y crea una atmósfera mística que atrae las energías positivas.
Los inciensos han sido utilizados por diversas culturas a través de los años y se tienen registros de su uso ceremonial en el antiguo Egipto, Oriente Medio y en civilizaciones americanas como los incas y los aztecas.
Es una preparación hecha a base de resinas aromáticas de origen vegetal y esencias que, al quemarse, desprenden un aroma que tiene propiedades espirituales y de relajación, cuando las personas sufren de ansiedad o estrés extremo.
Formas seguras de quemar incienso
El incienso, en forma de palillos o varillas muy delgadas, se utiliza sobre todo para aromatizar y crear ambientes relajados; por eso es habitual verlo en clases de yoga, tai chi o meditación.
Las resinas más habituales son las de mirra, cedro, copal u olíbano, y los aromas y aceites esenciales se cientos por decenas: sándalo, romero, limón, lavanda
PUBLICIDAD
Pero, aunque el incienso sea muy utilizado, su humo no es inocuo, por lo que para usarlo sin riesgos deberemos tomar algunas precauciones.
– Si vas a quemar incienso dentro de un lugar cerrado, procura luego de culminar el ritual abrir los espacios para que el humo se disipe y desaparezca.
– Un estudio de la Universidad de Tecnología del Sur de China en Cantón concluyó que el empleo de incienso en lugares con poca ventilación o cerrados era perjudicial para la salud.
– El humo que desprende el incienso podría llegar a ser igual de perjudicial que el del tabaco al contener sustancias tóxicas tan finas que pueden penetrar fácilmente en los pulmones.
– Si vas a quemar incienso dentro de la casa evita que haya niños. Los pequeños son más vulnerables que los adultos a los tóxicos y al humo.
– No te expongas más de dos o tres horas al olor de los inciensos. Trata de hacerlo en ambientes ventilados y que fluyan las corrientes de aire limpio.
– No compres inciensos que emanan humo oscuro o muy concentrado. Esos son los más tóxicos y perjudiciales para los pulmones. En ese caso es mejor que lo apagues.
– Compra siempre el incienso natural en vez de sintético. Si el humo del incienso natural es potencialmente tóxico, el de las varitas sintéticas lo es aún más.
Beneficios de los inciensos naturales
– Mejoran la circulación sanguínea. Es conocido por sus efectos antiinflamatorios y por mejorar el flujo sanguíneo y la circulación.
– Ayuda a combatir los efectos inflamatorios de la artritis, los quistes y la enfermedad de Crohn.
– Ayuda a reducir la ansiedad, el estrés, el cansancio. Los más beneficiosos para esta tarea son el incienso de sándalo, canela y lavanda.
– Puede ayudarlo a dormir por sus aromas frescos y naturales. Los mejores son los de lavanda, la vainilla, el jazmín y muchos otros pueden ayudarlo a dormir.
– Se puede usar como afrodisíaco y para reactivar la vida sexual. El incienso de loto azul es conocido por activar el hipotálamo, que es el responsable de la excitación sexual. Hace que aumente la producción de testosterona y aumenta el flujo sanguíneo a los órganos sexuales.
– Actúa como un ambientador natural.
– Ayuda a alcanzar la paz interior y la meditación. Muchas religiones usan incienso cuando se trata de meditación profunda. Si necesitas encontrarte a ti misma o simplemente necesitas un tiempo para pensar sola, el incienso puede ayudarte a pensar con calma sobre algún problema que te aqueje o preocupe.
Mas de este tema:
Seis ideas para hacer brillar tu mesa de Año Nuevo
Rituales con velas, puertas y monedas para atraer la prosperidad en el Año Nuevo
Las mejores plantas y flores para decorar y comenzar un nuevo año