A medida que pasan los años nuestro cuerpo va sufriendo un lógico deterioro que aumenta en la medida que nos dejamos estar. Pero también hay otras causas que influyen negativamente, en especial en la piel de la cara y las manos, como es el frío de la época de invierno.
PUBLICIDAD
Pero hoy existen tratamientos muy efectivos que te ayudarán a cuidar tu piel, puntualmente en las zonas que, pese a que nos abriguemos, siempre están expuestas a las bajas temperaturas, como es el rostro y las manos. Y, obviamente, los hay para combatir los efectos del paso de los años.
Los y las especialistas dicen que la mejor crema, como la cc-cream, es la que se adapta a tus necesidades, más allá que tenga la mejor formulación del mercado, si no se ajusta a lo que necesita tu cutis, estás perdiendo el tiempo. Aunque, por cierto, son aconsejables las que contienen ácido hialurónico, aloe vera y pantenol.
Como sabes, la oferta de cremas es muy amplia y se pueden clasificar según su textura o por sus propiedades añadidas, pero todas comparten la acción de aportar humedad a la epidermis y evitar su evaporación para que la cara se note y vea elástica, luminosa y suave.
Las cc-cream neutralizan el aspecto de las imperfecciones de la piel mediante el uso de colores opuestos en el círculo cromático. Por ejemplo, si tuvieras ojeras moradas o venas debajo de los ojos, deberías optar por una cc-cream de color melocotón/naranja, y si tuvieras rojeces asociadas a la rosácea, quemaduras solares, acné o capilares rotos, una cc-cream verde sería ideal para neutralizar el color rojizo.
La experta española Gema Cabañero indica que “si lo que queremos es hidratar la piel que sufre de sequedad, lo más adecuado es optar por cremas hidratantes con textura cremosa. Si buscamos cerrar los poros y evitar los brillos de las pieles grasas, lo ideal es una crema alta en porcentaje de agua y una textura más tipo gel. En el caso de los rostros maduros y en proceso de envejecimiento, debemos optar por cremas antiaging que incluyan antioxidantes en sus fórmulas, como vitamina C, resveratrol e hidroxiácidos que ayuden a eliminar las células muertas y mejoren la calidad de la piel.
Otros especialistas indican que existen principios activos que son clave en una crema hidratante, al margen de las necesidades de cada tipo de piel.
Por ejemplo:
Ácido hialurónico. Es el ingrediente favorito de los dermatólogos. Este humectante captura el agua que entra en nuestra piel, la rellena y la retiene para evitar la aparición de las arrugas. También estimula la producción de colágeno, otra proteína fundamental para la juventud de la piel.
Aloe Vera. Esta planta es muy utilizada en cosmética porque favorece la cicatrización, calma la piel y atenúa las estrías y las arrugas.
Pantenol. También llamado provitamina B5, es conocido por sus propiedades hidratantes, calmantes y reparadoras.