Colombia

Estas son todas las cosas que detestan varios televidentes de la segunda parte de ‘Betty la Fea’

Que Ecomoda esté muy colorida, la poca evolución de los personajes, y Mila Mendoza, entre otros. ¿Tendrán razón?

A ‘Betty la Fea, la historia continúa’, al menos le ha ido bien en “rating” y visualizaciones. Tanto así, que la acaban de renovar para una segunda temporada. Y si bien muchos fans de Beatriz Pinzón siguen queriendo ver qué pasa con ella, hay algunas cosas que para muchos otros, no terminan de cuadrar. Estas son las más notorias de un hilo que se viralizó en Twitter hace poco.

Las cosas que más detestan los televidentes de ‘Betty la Fea, la historia continúa’

Ecomoda parece artificial y no es creíble como parte de la historia

Si bien en producción -y en conversatorio con los periodistas en Colombia- se dijo que se pensó en ese colorido y esas estéticas que permean las industrias creativas de Colombia, lo que destacaba a Betty era su realismo. En esta ocasión, la serie peca, para los televidentes, de ser límpida y artificial, como muchas en Latinoamérica, incluida esta nueva historia.

Los colores tan artificiales, tan rechinantes, en una empresa de moda tan seria -y así no son las empresas de moda en Colombia, vayan a Studio F o al taller de un Diego Guarnizo, por ejemplo- muestran que le quitaron toda el alma a una empresa en la que ni siquiera se ven tantos extras como antes. Es como si todo fuera teatralizado, estridente y artificial.

Por otro lado, la música incidental suena más a parodia, que a un momento dramático real de la telenovela.

Los elementos contemporáneos dan mucho cringe

Los hashtags dan mucho cringe. Hasthags por bobadas. Además que son un elemento muy 2012, afirman otros fans. Por otro lado, si bien es una excelente iniciativa meter la tecnología, nadie se explica la presencia del robot de Mila: ni fu ni fa.

Ahora bien, el Bazar del Nieto de Inesita es un gran esfuerzo para visibilizar la moda alternativa, pero adolece de lo que a muchos les gustaba en Betty: ese elemento popular tan contrastante con las clases altas.

Vacíos argumentales que se espera la serie resuelva

Faltan seis capítulos. A muchas les dolió la muerte de Daniel Valencia, pues podría haber sido un gran villano. Pero también se quejan de que Marcela jamás tomó otro camino o “evolucionó”, tal y como le pasó a Nicolás.

Ahora, los agujeros argumentales desconciertan: si los hijos de Inesita estaban en Canadá y otro en Rusia, ¿de dónde sale un nieto costeño y desamparado?

¿De dónde sale el tal Ignacio y por qué nadie se da cuenta de que tiene espiada a toda la empresa? ¿Por qué Armando no aprendió nada? ¿De cuándo acá ese cambio de Betty y por qué? ¿Por qué Mila ama a Marcela?

Entre otros tantos.

Los nuevos personajes: ni fu ni fa

Mila, claro, detestadísima, aunque real: los niños ricos de esa edad suelen comportarse aquí, aunque al parecer nadie la para más que Hugo. El nieto de Inesita parece amable, y la modelo de tallaje también. Los que se ven inaportantes parecen Majo, el nuevo interés amoroso de Armando y el abogado de Betty, que será el suyo.

Por otro lado, hay que darle tiempo a la historia: faltan seis capítulos donde nos podrán contar mucho más y dar paso a una segunda temporada tan emocionante como la telenovela.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último