Este domingo 17 de diciembre, siete menores de edad y tres adultos fueron reportados como desaparecidos en el cerro de Monserrate y no se les ha visto desde las 10 am. Según familiares, tomaron un camino alterno. Pero, ¿por qué se pierde tanta gente en el cerro Monserrate, el más emblemático de Bogotá?
PUBLICIDAD
Hay que saber que aparte de las escaleras habilitadas oficialmente para el cerro, hay varios caminos secretos que son aptos solamente para senderistas con guías expertos, que se pueden recorrer. Pero hay gente que sin esta experticia incluso ha sido encontrada en el camino hacia La Calera.
De hecho, incluso hay un camino antiguo que dista del sendero oficial del IDRD que pocos conocen, para subir al cerro de otra forma.
Y hay senderos como el Paramuno o el Torniquete que no son los oficiales y se usan para birding o trekking, entre las actividades más comunes.
Hay que pensar también que el cerro y el camino no son únicos: que hay una serie de senderos entrecruzados que están por todos los cerros Orientales y por eso la gente se pierde, como le pasó al ex alcalde Enrique Peñalosa.
Sin contar que incluso hay gente que hace su hogar ahí, como pasó con el infame asesino serial ‘El Monstruo de Monserrate’.
Y para buscar a quienes se pierden se necesitan autoridades expertas y guías que conozcan muy bien esa zona.
PUBLICIDAD
Cómo va el rescate de los 10 desaparecidos en el cerro de Monserrate
”Desde las siete de la noche está trabajando el equipo de Bomberos de Bogotá en la búsqueda. Las condiciones climáticas dificultaron la operación en la noche anterior”, afirmó Ciprián Bohórquez, oficial de inspección de Bomberos de Bogotá al noticiero Citytv.
Incluso los menores llamaron a la línea de emergencias, pero, de nuevo, el acceso ha sido muy difícil. Lo complica todo la lluvia.
Incluso varias de las madres han querido ir por sus seres queridos.