Colombia

Una mano amiga: Fundaciones colombianas que ayudan a madres cabeza de familia

Una mano amiga: Fundaciones colombianas que ayudan a madres cabeza de familia en Colombia país ayuda a madres

Mayo es conocido en todo el mundo como el mes de las madres, y por esto se realizan cientos de actividades y homenajes en torno a ellas, quienes muchas veces son las que lideran el hogar.

Para hablar sobre este tema se debe exponer que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el 2018 el 40.7% de los hogares colombianos contaban con una madre como líder del hogar.

En Colombia, la Ley 82 de 1993 en su artículo dos define a las mujeres cabeza de familia como “Quien, siendo soltera o casada, tenga bajo su cargo, económica o socialmente, en forma permanente, hijos menores propios u otras personas incapaces o incapacitadas para trabajar, por ausencia permanente o incapacidad física, sensorial, síquica o moral del cónyuge o compañero permanente o deficiencia sustancial de ayuda de los demás miembros del núcleo familiar”.

Parece que este número crece rápidamente y sigue aumentando, por eso son cada vez más mujeres quienes buscan ayuda para mantenerse a flote con las difíciles circunstancias que el país ofrece actualmente.
Esta es la razón por la que existen varios colectivos en el país, que apoyan y dan una mano a las mujeres que necesiten asistencia en su rol como madres líderes de hogar.

Fundamujer

Es una organización sin ánimo de lucro, creada en el año 2007. Busca disminuir los obstáculos de algunas madres solteras, ofreciéndoles la oportunidad de prepararse laboralmente, “dando formación microempresarial” y asesoría psicológica a quienes lo requieran.
Se enfoca principalmente en mujeres que hayan sido víctimas de violencia, maltrato intrafamiliar, abandono o desplazamiento forzado. Asimismo, brinda alivios a las personas que dependan de ellas con alimento, vestido, cuidados y educación.

Fundación Entreaguas y la Fundación Amucafaum

En la ciudad de Medellín, están constituidas estas dos fundaciones que tienen labores muy diferentes. La primera trabaja con madres solteras artesanas, razón por la que buscan ofrecer oportunidades de trabajo y capacitaciones de tejido a mano, con las que solventan la economía de muchas madres y con esto, también la de sus familias.

Por otro lado, la Asociación de Mujeres Cabeza de Familia Unidas de Medellín (Amucafaum) es un grupo de mujeres líderes de hogar que, acompañadas por asesores, “brindan un amplio portafolio de bienes, productos y servicios de excelente calidad” creando así fuentes de trabajo y prestación de servicios que, con el tiempo permiten que las integrantes mejoren su calidad de vida. Como parte de sus proyectos de prestar servicios a la comunidad, la Fundación y sus miembros crearon un centro de estética que esperan ampliar con varias de las mujeres de la organización, según sus objetivos.

Fundación cristiana Mi Hogar

En Barranquilla fue fundado este centro desde el año 2001. Se enfoca en la población vulnerable, madres cabeza de familia, trabajadoras sexuales y sus hijos. Allí educan a los asistentes, cuidan a los pequeños mientras sus madres trabajan y dan alimentación.

Fundación Femenina de Servicio Social del Meta

Se han centrado en la educación de las mujeres, en su mayoría madres solteras, amas de casa y desplazadas por la violencia.

En un principio, las mujeres eran capacitadas en modistería, lo que ampliaría su campo laboral. Sin embargo, con el tiempo aumentaron las áreas en las que muchas podrían especializarse. Desde el año 2009 la organización obtuvo una licencia de la Secretaría de Educación con la que pueden enseñar las carreras técnicas de diseño de modas, peluquería y belleza, y secretaría en el área de la salud. Hasta el momento 38.500 mujeres han sido capacitadas y se han creado más de seis mil microempresas.

Todas estas fundaciones brindan la oportunidad a las madres cabeza de familia de formarse académicamente, ampliar su campo laboral, crear emprendimientos y así lograr la independencia económica con la que podrían sustentar a su familia, y por eso, estas formas de ayuda se han convertido en una gran alternativa para muchas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último