El Informe Global sobre la Brecha de Género 2023 presentado por el Foro Económico Mundial (FEM), pone de manifiesto que la humanidad necesita 131 años para conseguir la tan anhelada equidad de género en la tela de la sociedad global.
PUBLICIDAD
Este informe no solo revela números, sino que traza una narrativa que atraviesa generaciones, conectando la lucha de hoy con el potencial de un mañana más equitativo, estimando que el año 2154 podría marcar un punto de convergencia donde las oportunidades sean igualmente accesibles para todos.
Cada cifra en este informe son los hilos con los que se teje un relato de avances y desafíos en la búsqueda de la igualdad de género. Por otro lado, en el ámbito económico, a menudo marcado por disparidades, requiere 169 años para nivelar las balanzas monetarias entre géneros, mientras que la esfera política, históricamente dominada por hombres, podría abrirse a la plena inclusión femenina en 162 años. Sin embargo, en el ámbito educativo, la paridad podría ser una realidad en 16 años.
Este informe invita a la sociedad a cuestionarse sobre las acciones y sobre cómo podemos acelerar el paso del tiempo en la búsqueda de la igualdad. Cada número es una llamada a la acción, un desafío a cuestionar las estructuras arraigadas y un llamado a trascender las barreras existentes.
En medio de la duración de esta travesía hacia la equidad, es vital recordar los logros ya obtenidos, las batallas ganadas y los cambios sociales que se han producido a lo largo de los años.
Con cada pequeño paso, la humanidad teje un tapiz de esperanza, uno que nos recuerda que cada esfuerzo cuenta, acercándonos un poco más al día en que la brecha de género se cierre de manera definitiva a nivel mundial. El informe no solo señala la distancia que queda por recorrer, sino que también resalta la importancia de cada paso en el camino hacia una sociedad más justa e inclusiva para todos.
Te puede interesar:
¡Destacando el logro de Denisse Molina en el Foro Interreligioso G20 en la India!
Mujeres con Síndrome de Turner: desafiando estereotipos, forjando liderazgos