Actualidad

“¿Qué tiene que hacer la policía?”: el debate de Monserrat Álvarez y Julio César por niño baleado en Maipú

Los periodistas discutieron sobre el actuar de Carabineros en la balacera que cobró la vida de un niño de 6 años en Maipú

Monserrat Álvarez
Monserrat Álvarez Monserrat Álvarez en Contigo en la Mañana - CHV

Este jueves, el matinal Contigo en la Mañana abordó el caso del niño de 6 años que murió tras recibir un disparo durante un enfrentamiento entre Carabineros y un grupo de delincuentes que buscaba robar el auto de su madre, en la comuna de Maipú. Monserrat Álvarez y Julio César se refirieron al hecho, luego que se confirmara que el proyectil que provocó la muerte del menor, era de los uniformados.

PUBLICIDAD

En este contexto, la periodista se enfrascó en un debate con su compañero al plantear distintos puntos de vista en torno al rol de Carabineros en el combate de los delitos.

«Yo creo que eso nos plantea un dilema como sociedad súper difícil de enfrentar y resolver. Porque por un lado, uno le pide a las policías que estén para resguardar la seguridad de los habitantes de un país«, partió diciendo Monserrat Álvarez.

«Entonces acá hay una situación de una balacera en donde hay una amenaza a la seguridad de las víctimas, pero también de Carabineros. Y también está la pregunta que uno se hace. Si uno le pide a la policía que efectivamente ejerza el monopolo de la fuerza, ¿realmente estamos dispuestos a que estas cosas pasan? ¿Qué valía la pena acá?», agregó.

Monserrat Álvarez en Contigo en la Mañana – CHV

«Porque si este es un balazo que efectuó la policía, y cobró la vida de ese pequeñito, estamos frente a esa gran pregunta. ¿Hasta dónde hay que usar la fuerza? ¿Cuáles son los límites? Y con esto no estoy queriendo decir que Carabineros no tenga que usar la fuerza, porque la institución es la que tiene el monopolio del uso de la fuerza y la que está mal o bien determinada en nuestro país para guardar la seguridad de todos nosotros», continuó, cuestionando si el protocolo y el criterio ameritaban los disparos.

La visión de Julio César

Tras la reflexión de Monserrat Álvarez, el periodista Julio César Rodríguez tomó la palabra para dar a conocer su opinión. En este sentido, comentó que «la vida está por sobre la propiedad privada. Y tres pasturris, cuatro pasturris que andan todos angustiados, drogados, no valen la vida de un niño ni de ninguna persona».

«Aquí los protocolos tienen que ser claros, y donde hay civiles no se puede disparar«, agregó, mientras su compañera explicaba que «son delincuentes que comenzaron a disparar en la misma calle con personas«.

PUBLICIDAD

«Si estos delincuentes comienzan a disparar, y llega Carabineros, y esta bala le llega a un niño, y Carabineros no actuó, ¿cuál es tu posición?«, preguntó la comunicadora. Sin embargo, Julio César insistió en que «no puede haber fuego cruzado».

La réplica de Monserrat Álvarez

«El protocolo tiene que ser aislar a los delincuentes y capturarlos en un lugar donde no y haya riesgos para civiles«, agregó después. Sin embargo, Monserrat Álvarez señaló que «eso es en un escenario perfecto y creo que la vida es más compleja. Este caso hay que tratar de mirarlo por los distintos lados. Lo que pasa es que es terrible porque hay un niño que falleció».

Por su parte, Julio César comentó que «la acción policial no puede poner más en riesgo a la población civil, tiene que defender la vida, no el auto. En todos estos temas de delincuencia yo veo que hay una completa tergiversación de los valores, a la gente le importa más el espejo del auto que una persona».

«Lo que tú dices es una caricatura. Si son delincuentes que empiezan a disparar en la vía pública y ellos son los que empiezan a disparar, yo me pregunto ¿qué tiene que hacer la policía, para que no juzguemos a primera vista?«, respondió la periodista.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último