Actualidad

En víspera de Navidad: enfermera se convierte en la primera vacunada contra COVID-19 en México

María Irene Ramírez es el nombre de la primera vacunada.

Vacuna en México Twitter @HLGatell

A un año de haberse detectado los primeros casos de COVID-19 en el mundo, este 24 de diciembre México se sumó a la lista de países con jornadas de vacunación contra el virus.

PUBLICIDAD

En la víspera de Navidad, la mañana de este jueves, se transmitió en vivo la aplicación de la vacuna Pfizer / BioTech a María Irene Ramírez, enfermera jefa de la unidad de terapia intensiva del hospital Dr. Rubén Leñero de Ciudad de México.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló a través de su cuenta de Twitter que el personal de salud de otras zonas también están siendo vacunados como es Querétaro y Toluca.

“Hoy, 24 de diciembre, inicia la vacunación contra #COVID19 en México y cambia el manejo de la epidemia con una luz de esperanza; ya tenemos un instrumento de protección efectivo”, escribió el funcionario en Twitter.

Además detalló: “En el Hospital General de México atestiguamos con la jefa de Gobierno, @Claudiashein, la aplicación de la primera vacuna. Simultáneamente se vacunó a personal de salud en Querétaro y en Toluca, Estado de México”.

Personal de salud forma parte del grupo prioritario para vacuna contra COVID-19

La enfermera Ramírez, quien forma parte del grupo prioritario para vacunación por constante exposición ante el virus, explicó la importancia de recibir la dosis por su trabajo.

PUBLICIDAD

“Estoy nerviosa pero muy feliz, la verdad es que es el mejor regalo que pude haber recibido en el 2020 y esto ahora me da pauta para seguir con más seguridad para seguir con esta guerra contra un enemigo invisible”, señaló.

Las primeras dosis de la vacuna Pfizer llegaron este miércoles 23 de diciembre al país y una de las principales preocupaciones es el resguardo que deben tener, ya que requieren una temperatura de 70 grados bajo cero para conservarse.

Para la aplicación, debe descongelarse a temperatura ambiente y se calcula que esto debe hacerse una hora antes.

Así serán las etapas del Plan Nacional de Vacunación

vacuna covid-19

Primera fase:

Inicia en diciembre 2020, hasta febrero de 2021 y serán vacunados todo el personal de primera línea en hacer frente a la pandemia.

Segunda fase:

Va de febrero a abril de 2021 y se vacunará al resto del personal de salud que no estuvo dentro de la primera etapa, además de personas de 60 años o más.

Tercera fase:

Entre abril y mayo se iniciará la vacunación a persona de entre 50 y 59 años.

Cuarta fase:

En esta etapa la inmunización de personas de 40 a 49, entre mayo y junio.

Quinta fase:

A partir de junio, comenzará la vacunación para el resto de la población y este proceso se extenderá hasta marzo de 2022.

Más sobre este tema:

¿Quiénes no pueden recibir la vacuna contra COVID-19?: las advertencias que debes conocer
Vacunación en México: estos son los grupos prioritarios que recibirán las primeras dosis del país
La reina Isabel II recibirá la vacuna Pfizer contra COVID-19 a sus 94 años

Te mostramos en video:

Kate Middleton y el Príncipe William dan sorpresa a estudiantes y maestros Kate Middleton y el Príncipe William dan sorpresa a estudiantes y maestros

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último