Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo advirtió, no es hasta ahora cuando se empieza a sentir, y a medir, el incumplimiento de la cuarentena por parte de los jóvenes gracias al aumento de casos de coronavirus.
PUBLICIDAD
De acuerdo con cifras del organismo reseñados por Forbes, se ha triplicado la cifra de jóvenes que oscilan entre los 15 y 24 años que han resultado contagiados con la Covid-19 en los últimos cinco meses.
Estos números son resultado de un análisis que llevó a cabo la OMS sobre los infectados desde febrero y julio de este año, lo que concluyó que ha habido un aumento de jóvenes con el virus de 4.5% a 15%.
Esto es consecuencia de no sentirse vulnerables ante la enfermedad que le ha quitado la vida a más de 700 mil personas, y que ya la han padecido más de 18 millones en el mundo, puesto que suele atacar con más crudeza a las personas ancianas.

Sin embargo, expertos de la talla de Anthony Fauci, un reconocido inmunólogo estadounidense, han dejado claro que los jóvenes no son vulnerables a padecer efectos mortales o preocupantes, como aquellas secuelas que deja en el corazón.
“Lo hemos dicho antes y lo decimos otra vez: los jóvenes no son invencibles”, llegó a aseverar recientemente el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agregando que «pueden infectarse, morir y transmitir el virus a otros”, así sean asintomáticos.
Debido a este aumento en los casos se espera que se impongan más restricciones en los viajes y vuelvan a ocurrir rebrotes en sitios que ya han podido controlar la enfermedad.
PUBLICIDAD

De hecho países como Estados Unidos, España, Alemania, Francia y Japón están reportando que sus nuevos contagiados reportados son personas jóvenes.
En definitiva, las decisiones de salir a fiestas, a hacer compras innecesarias y a disfrutar del verano en la playa está trayendo consecuencias muy caras de pagar.