Actualidad

Cuarentena: la ONU estima que 7 millones de mujeres tendrán embarazos no deseados durante la pandemia

Tras una investigación, la ONU previó que habrá 7 millones de embarazos no deseados durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

Las consecuencias de la pandemia y la cuarentena apenas comienzan. Según proyecciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en los próximos meses siete millones de mujeres tendrán embarazos no deseados.

La llegada del nuevo coronavirus ha causado que la vida de millones de personas en todo el mundo cambie drásticamente, pero los efectos del confinamiento serán más notorios en los próximos meses por una ola de embarazos que prevé la ONU.

Una de las principales razones es la incapacidad de adquirir anticonceptivos en medio de la coyuntura.

La cuarentena está afectando a millones de mujeres en el mundo

El estudio del organismo se basó en el incremento de casos de violencia, el impacto de la recesión económica y en la imposibilidad de conseguir anticonceptivos.

La investigación arrojó que las consecuencias podrían verse si las medidas de confinamiento se mantienen durante seis meses.

Esto implicaría que “47 millones de mujeres en países de renta media y baja no tendrán acceso a anticonceptivos modernos”, lo que significa unos siete millones de embarazos no deseados en el mundo, según reseña el portal Clarín.

Si el aislamiento se extiende a un año la cifra incrementaría a un aproximado de 15 millones de embarazadas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Si eres víctima de violencia de género, estas son las formas de pedir ayuda

Cifras catastróficas para la violencia machista

El impacto de la COVID-19 no solo dejará millones de embarazos, las cifras de la violencia contra las mujeres van en acenso y las proyecciones de la ONU no pintan un panorama positivo para los próximos meses.

Según una investigación del Fondo de Población de la ONU, junto a universidades de EE.UU y Australia, se prevén 31 millones de casos de abusos en seis meses de confinamiento.

Sumado a esto, la pobreza extrema también podría incrementar, así como el matrimonio infantil y la desnutrición.

Sin embargo, las proyecciones no son exactas, debido a que dependerá de la evolución de la pandemia y de las medidas que ejerzan los gobiernos para enfrentarla.

Te mostramos en video:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último