Gracias al Programa internacional del aire y del espacio creado por la NASA, una estudiante del Tecnológico Nacional de México en Durango podrá pasar un año en la estación espacial desarrollando un proyecto que ayude a mejorar la construcción de hábitats en la Luna durante las misiones llamado MISSE.
Xóchitl Silvestre Gutiérrez, la mexicana que representará a México en la NASA
Xóchitl Silvestre Gutiérrez, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales forma parte del equipo internacional de seis estudiantes que obtuvo el primer lugar en el concurso. Tras un año de pruebas se definirá si el material es apto para ser utilizado en las próximas misiones lunares, de ser así se preve que pueda ser empleado para el proyecto Artemisa que se llevará a cabo en 2024.
El proyecto consiste en el desarrollo de un material cerámico de bajo costo con propiedades magnéticas, estable y cristalino que se utilizaría para construir hábitats astronautas y que de ser funcional tendría un gran impacto en la ciencia a nivel mundial.
En una entrevista para la revista ¡Hola!, la joven científica expresó su orgullo por llevar el nombre de México a la NASA y resaltó que el país cuenta con un gran potencial en los jóvenes talentos para transitar a la independencia tecnológica.
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, felicitó a Xóchitl así como al resto de los integrantes del equipo y señaló que el Tecnológico Nacional de México es una potencia académica en el país, ya que sus estudiantes son altamente competitivos en torneos internacionales de ciencia y tecnología.
Te recomendamos en video:
This browser does not support the video element.