En la era del #MeToo muchas personas se encuentran con un dilema: ¿se debe separar al artista de su obra? Indudablemente, para quienes están de mano del sufrimiento de muchas mujeres acosadas, violadas, arruinadas por grandes figuras masculinas del entretenimiento, sí.
Esto pasa con Diomedes Díaz, quien tuvo varios hijos con distintas mujeres y sobre todo, nunca pagó lo suficiente por lo que pasó con Doris Adriana Niño. Y hoy siendo la fecha de su cumpleaños, muchos no dejan pasar este hecho.
Muchos en Twitter recuerdan cómo el cantante evadió la justicia por homicidio y se quiso desaparecer a Doris Adriana en su momento. Y que sus canciones y lo que hizo con sus parejas fue violencia contra la mujer.
Estoy de acuerdo; el señor Diomedes Díaz NO nos representa, independientemente de su aporte a la cultura vallenata.
— 🅅•🄲•🅃≡🅃•🅇•🅃 (@VCT_txt) May 26, 2019
No podemos quejarnos de JBalvin por apoyar a un maltratador de mujeres, y celebrar a Diomedes Díaz, un asesino de mujeres. Just saying.
— Black Canary (@NanaMGNS) May 26, 2019
Entonces ojalá que cuando escuchen una canción de Diomedes se acuerden que estuvo prófugo dos años y cuando se entregó pagó 36 meses de pena reducida de una condena de 12 años.
— Black Canary (@NanaMGNS) May 26, 2019
Lo de Diomedes fué un crimen atroz, una especie de falso positivo, quisieron desaparecer a la joven para que nunca fuera encontrada. ¿Es posible separar el hombre del músico? Yo no puedo, ¿Se han preguntado qué siente la familia de ella cuando oyen una canción de él?
— Groucho y yo (@Maurici17846095) May 26, 2019
Otros como Alberto Salcedo (quien escribió un libro sobre él), defienden que a uno le puede gustar obras de acosadores y artistas hasta señalados de violación, como Woody Allen. Y eso no les hace menos feministas:
Si uno ama el cine de Woody Allen no está avalando sus malas acciones como ser humano; si uno celebra el genio de Maradona en las canchas no está apoyando las cosas grotescas que hace por fuera, y así, sucesivamente. Dejen el simplismo y el fundamentalismo
— Alberto Salcedo R (@SalcedoRamos) May 26, 2019
Pronto tuvo reply:
Pero si lo estás haciendo, porque literalmente le estás dando plata para que continúe protegido por su medio y cometiendo abusos. Aplica para Woody Allen y Diomedes Díaz. Y al final del día la vida y la dignidad tienen más valor que cualquier producto artístico.
— Black Canary (@NanaMGNS) May 26, 2019
Y otros, al ver gestos como los de Silvestre Dangond y otros cantantes actuales, que son iguales de misóginos, afirman que en otros géneros también hay este tipo de misoginia. Y otros se burlan de su estilo de vida.
"Menos mal yo sólo escucho rock. Nunca en la vida escucharía una música tan misógina y machista como el vallenato." 🤣🤣🤣🤣
— El man de las tortas. (@DonLuisEduardo) May 26, 2019
Eso es como decir que no escuchan Wagner porque apoyaba a los nazis.
Diomedes, desde su contexto escribió genialidades. No puede negarlo ni el negado pal vallenato. Quitando la música, se halla costumbrismo. Frases de Diomedes han inspirado dichos populares e incluso memes.
— Rose (@Dybel) May 26, 2019
https://twitter.com/Akenatorr/status/1132699608591851520
https://twitter.com/FolieSoul/status/1132657049224011776
Y usted, ¿está de acuerdo con separar al artista de su obra sabiendo que dañaron a otras personas? Eso se siguen preguntando no solo los fans de Diomedes o Woody Allen, también los de Michael Jackson, por ejemplo, quien está siendo vetado de muchos lados por lo que se revela en el documental protagonizado por dos de sus presuntas víctimas.