Actualidad

Vogue rompe prejuicios y se rinde ante los encantos de Yalitza Aparicio

La talentosa mexicana Yalitza Aparicio posa por primera vez para el lente de Vogue. Es la primera mujer indígena que llega a esta revista,

La talentosa mexicana Yalitza Aparicio posa por primera vez para el lente de Vogue. Usando increíbles atuendos dio una entrevista que conmovió el corazón de los lectores y enalteció a México.

Una representante oaxaqueña digna de ser mencionada y que merece todo el éxito que ha obtenido tras su protagónico en Roma. La joven de 25 años fue fotografiada por Santiago & Mauricio, el estilismo de Pamela Ocampo y la realización de Regina Montemayor.

«Estoy orgullosa de presentar en portada de Vogue México a una mujer que refleja completamente lo que es México en el mundo» , admitió Karla Martínez de Salas, Directora Editorial de Vogue México y Latinoamérica.

Es la primera vez que esta revista usa a una mujer indígena en su portada. Yalitza ha conseguido romper con muchos estereotipos mostrando la otra cara, una más real, de México.

Llena de orgullo de sus raíces ella ha dado grandes lecciones de elegancia y humildad. A pesar que muchos mexicanos la criticaron por verse demasiado «indígena» y trataron de humillarla a través de redes sociales.

También lee: 10 razones por las que Yalitza Aparicio ha sido elegida la mujer del año

Afortunadamente ella supo cómo tomar las críticas y puso un alto de la mejor manera. Agradeció a quienes al apoyaban e ignoró a las personas que se guiaban con absurdos estereotipos.

La imagen de Vogue se ha viralizada; 40 mil likes, 1,1 mil comentarios, y 22,654 veces compartidos.

«La vida de esta oaxaqueña pasó de la discreción de su hogar en Tlaxiaco a las pantallas del cine y la televisión, conquistando los aplausos y los corazones del mundo. Apartada de los reflectores, damos eco a la voz de una mujer tan genuina que es capaz de opacar a las mismas estrellas: Yalitza Aparicio», escribió Vogue en la descripción de la imagen.

La actriz comentó que ésta era una oportunidad para las mujeres indígenas sobretodo se dieran cuenta de su potencial.

«Creo que esta es una oportunidad para demostrar que las cosas se pueden alcanzar y que no por ser indígena o tener un color de piel diferente a los estereotipos  no la puedes hacer. Es una puerta de esperanza hacia muchas personas”, manifestó la joven.

Dio un ejemplo de fortaleza, madurez y mucha educación.

«Particularmente las mujeres indígenas no debemos limitarnos a soñar, a decir puedo, sino más bien a hacerlo y no hacer caso a esos estereotipos que están muy remarcados en todas partes”, agregó durante la entrevista.

Yalitza quiere continuar con sus clases a niños de kinder, pero también le ha nacido desarrollar su carrera como actriz. ¡Un aplauso a esta increíble mujer!

Te recomendamos en video:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último