Actualidad

Esta versión del juego de mesa ‘Adivina Quién’ sobre mujeres que hicieron historia, ¡es el regalo perfecto para esta Navidad!

una forma lúdica de dejar un legado entre las nuevas generaciones, puede ser por medio de este juego de mesa, el cual muchos recordarán

La lucha de las mujeres por ganar un espacio en el mundo a lo largo de la historia, no es cosa de juego.

Sin embargo, una forma lúdica de dejar un legado entre las nuevas generaciones, puede ser por medio de este juego de mesa, el cual muchos recordarán por sus coloridos y divertidos personajes.

La dinámica del juego era seleccionar uno de los personajes de entre las tarjetas disponibles y tu contrincante tenía que adivinar de quién se trataba,  mediante preguntas aleatorias, referentes a su aspecto y por descarte dar con el elegido.

Bien, bajo el mismo concepto llega Who’s she? una versión del clásico juego de mesa que rinde homenaje a las mujeres que hicieron historia alrededor del mundo.

¿Y a quién le debemos tan genial idea?…

Las ilustraciones estuvieron a cargo de la artista Daria Golab, pero la idea de crear el juego fue de la diseñadora y madre polaca Zuzia Kozerska-Girard, pues quería que todos los niños conocieran a las personalidades femeninas que han destacado en la historia, ya que muchas veces no son tomadas con la importancia que se merecen.

Estaba cansada de que los comentarios que le hacían a mi hija fueran siempre sobre su físico y casi nunca sobre sus habilidades. He tratado de explicar por qué esto le hace daño a ella y a otras personas, pero la mayoría de las veces no puedes hacer que la gente cambie. Por eso tomé el asunto en mis manos y quise cambiar el modo en que motivamos a nuestros hijos, especialmente a las niñas, aseguró su creadora.

Este tablero que bien podría convertirse en toda una joya de colección, muestra a mujeres como Malala Yousafzai, Frida Kahlo y Josephine Baker.

Lo que se busca es que los niños crezcan sabiendo que las mujeres pueden ser lo que quieran: artistas, astronautas o científicas porque las profesiones y los sueños no tienen género.

El tablero y las fichas tienen datos informativos para sustituir a las típicas preguntas de la versión original, como: ‘¿Usa sombrero?’ o ‘¿tiene lentes?’, por algo mas enriquecedor, relacionado a las hazañas de estas ejemplares  mujeres como : ‘¿ha viajado al espacio?’, ‘¿era artista?’ o ‘¿ha ganado un Premio Nobel?’.

Te recomendamos en video:

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último