Las mujeres en Japón continúan con la aparente eterna batalla de hacerse un lugar dentro de la economía nacional. Una problemática mundial en donde el género femenino se ha visto obstaculizado por el hecho de volver del trabajo a cuidar a los hijos.
Todo por el estereotipos en donde los niños son responsabilidad de las mujeres y los ingresos mayores de los hombres. Ahora, el primer ministro, Shinzo Abe, ha intentado hacer los derechos de las mujeres una prioridad.
Aunque esto no se vio reflejado cuando una escuela de Medicina de Tokio recortó sistemáticamente durante años el puntaje de las mujeres para que éstas no pudieran entrar a la facultad así incrementar el número de médicos varones.
La alteración fue descubierta tras una investigación interna tras una acusación de soborno realizada por los procedimientos de ingreso en la Universidad Médica de Tokio, informó el diario Yomiuri Shimbun.
También lee: El etnoporno es la nueva forma de explotar sexualmente a las indígenas
Comenzó en el 2011 comenzó este atropello
La universidad desde el 2011 empezó a recortar los puntos de las candidatas para mantener el promedio de mujeres en 30% y el de hombres en 70%. Esto dado que desde el 2010 la cifra de mujeres que lograban entrar a la facultad se disparó y eso no fue aceptado por dicha institución.
Según medios nacionales la facultad optó por esta medida puesto que muchas mujeres dejaban la carrera para casarse y tener hijos.