La organización no gubernamental Greenpeace ha lanzado un llamado de auxilio, para que entre todos unamos fuerzas y salvemos el Ártico de las intenciones de Shell.
PUBLICIDAD
Esta semana la administración de Barack Obama — presidente de Estados Unidos — concedió la aprobación condicional a la multinacional petrolera para iniciar la perforación exploratoria en el Ártico… “con ciertas condiciones”. La Oficina de Gestión de la Energía de los Océanos (Boem, por sus siglas en inglés) deja entendido que serán sujetos a las normas de seguridad más rigurosas.
Este permiso da la oportunidad a Shell de comenzar las perforaciones este verano, en la costa noroeste de Alaska. En concreto, su plan es excavar 6 posos petroleros a 70 millas de la costa.
Shell ha comenzado los operativos para llevar sus plataformas a dicha locación. Por ahora están de paso en Seattle, donde activistas se han manifestado en contra. El grupo activista sHellNO convocó a 3 días de protesta contra Shell, del 16 al 18 de mayo, algo que han denominado como un festival de resistencia.
SPOTTED: A sea lion confronts Shell’s Arctic oil rig. > http://t.co/aYXYu0ewxX #SaveTheArctic pic.twitter.com/kuYlEYKB0Q
— Greenpeace (@Greenpeace) May 14, 2015
Por lo pronto, Greenpeace Internacional ha lanzado una petición para frenar los planes de la petrolera. De acuerdo con expertos, existe 75% de posibilidades que exista un derrame en la zona, afectando a la fauna local y a los 4 millones de habitantes de la región.
El anuncio es incompatible con el compromiso del gobierno federal para la administración del Océano Ártico, es incompatible con el compromiso del Presidente Obama para combatir el cambio climático, y es una clara priorización de las necesidades de Shell por delante de la protección de uno de nuestros más importantes recursos naturales ~Michael Levine, abogado principal del Pacífico de Oceana.
PUBLICIDAD
La principal especie afectada serían los osos polares — quienes, como sabemos, no pueden adaptarse a una alimentación terrestre —. Un derrame de crudo en esta zona podría acarrear graves consecuencias.
Es por esto que todos debemos unir nuestras voces, expresar nuestra preocupación y frenar el plan de esta gran petrolera, antes de que sea demasiado tarde. Para hacerlo visita el sitio Save the Artic, donde podrás encontrar una petición de acuerdo a tu país de residencia.
¡Juntos podemos salvar al Ártico!