La Dra. Gabrielle Lyon, médica osteópata y fundadora del enfoque de la Medicina Centrada en el Músculo, comparte en exclusiva con Nueva Mujer los secretos de su bestseller ‘Forever Strong’ (Siempre Fuerte) en conjunto con Grupo Planeta y su visión sobre la importancia de la masa muscular para la salud y el envejecimiento.
“‘Siempre Fuerte’ se trata de encontrar y de ser la mejor versión de ti, la más fuerte y la más capaz, tanto física como mentalmente. Este libro es un mapa para llevarte ahí. La calidad de nuestra vida depende profundamente de nuestra habilidad de ser fuertes para manejar las tormentas y lo que la vida requiere de uno mismo”, comparte Lyon, destacando la fuerza como pilar tanto físico como mental.

La Dra. Lyon explica que no todos los músculos son iguales:
“Hay diferentes tipos de músculo en el cuerpo y todos hacen cosas diferentes. Por ejemplo, tenemos el músculo cardíaco que controla el corazón. Tenemos el músculo liso, presente en arterias y útero, y después tenemos el músculo esquelético, el único del que tenemos control voluntario. Es el sistema más grande de nuestro cuerpo y del cual tenemos el mayor control”.
Más allá de la fuerza y la movilidad, el músculo es también un órgano metabólico fundamental:
“El músculo esquelético está vinculado con enfermedades del envejecimiento y modernas como la diabetes tipo 2, la obesidad o el Alzheimer. Si lo cuidamos, podemos prevenirlas y también protegernos de problemas como el ovario poliquístico, principal causa de infertilidad en mujeres jóvenes, o enfermedades cardiovasculares”, señala Lyon.

Para quienes temen que desarrollar músculo implique pasar horas agotadoras en el gimnasio, la especialista ofrece un enfoque accesible:
“La mayoría de personas no se matan en el gimnasio. De hecho, la mayoría de la población no es activa. No se trata de levantar peso pesado, sino de crear suficiente estímulo para conseguir una adaptación. Empieza donde estés y progresa desde ahí, retándote continuamente con pesas ligeras o más repeticiones”.
El descubrimiento de la importancia de la masa muscular para el envejecimiento llegó a Lyon durante su investigación:

“Estaba con una participante de 50 años cuyo cerebro parecía mostrar principios de Alzheimer. Había seguido la recomendación médica de siempre: comer menos y ejercitar más. Con el tiempo, destruyó su músculo esquelético y su cerebro pagó el precio. Ahí entendí que no se trataba de la grasa, sino del músculo”.
Los hábitos diarios también juegan un papel crucial.
“Siempre estar persiguiendo el siguiente objetivo brillante sin entender que el progreso requiere una base fuerte limita nuestro desarrollo. Cuando estableces que el músculo importa y ser fuerte vale la pena, reconoces que el ejercicio de resistencia no es negociable, y que la ingesta adecuada de proteína es crítica”, advierte Lyon.
La nutrición, especialmente para quienes son vegetarianos o veganos, debe adaptarse para mantener la masa muscular:
“Si eres vegetariano o vegano, tienes que consumir más proteína de la recomendada para compensar la diferencia de calidad. La nutrición no tiene por qué ser complicada; centrarse en alimentos integrales es clave”.

Entre sus recomendaciones destacan huevos, carne roja, frutas, verduras y, aunque sorprenda, hígado:
“Puedes mezclarlo con carne molida magra para una hamburguesa con alto valor nutricional”.
Finalmente, Lyon enfatiza la conexión entre músculo y salud mental:
“Minimizar distracciones y caos en la información diaria es importante. Elegir alimentos que soporten la función cerebral, como vitaminas B, aminoácidos y ácidos grasos Omega 3, es fundamental. Además, cuando ejercitas tus músculos, estos secretan hormonas y péptidos que apoyan la regeneración cerebral. Esto se vuelve no negociable para una vida plena”.

Con más de una década dedicándose a la investigación, la consulta clínica y el ejército estadounidense, la Dra. Gabrielle Lyon ha logrado hacer accesibles estrategias científicas para cuidar la masa muscular y, con ello, mejorar la longevidad, la prevención de enfermedades y la calidad de vida de cualquier persona, sin importar la edad.

