Psico

¿Por qué no deberíamos felicitar a alguien por haber bajado de peso?

No todo lo que se ve como “avance” lo es; aprender a reconocer el bienestar más allá del cuerpo también es una forma de cuidar a quienes queremos.

Foto de Karola G: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-en-pie-de-pie-sujetando-5714349/
Foto de Karola G: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-en-pie-de-pie-sujetando-5714349/

Aunque felicitar a alguien por bajar de peso parece un gesto positivo, en realidad puede ser problemático o incluso dañino en muchos contextos. Aquí el por qué:

1. No sabemos el motivo de la pérdida de peso

La persona puede haber bajado de peso por razones no saludables, como:

  • Estrés, depresión o ansiedad
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Una enfermedad (por ejemplo, hipertiroidismo, cáncer, diabetes descompensada)
  • Duelo, problemas económicos o emocionales

En esos casos, el “¡qué bien te ves!” refuerza una situación de sufrimiento.

2. Asocia el valor personal con el cuerpo

Cuando felicitamos por adelgazar, reforzamos la idea de que “verse delgado = estar bien / tener éxito / ser más valioso”.Eso puede afectar la autoestima y generar culpa si la persona vuelve a subir de peso (algo muy común y normal).


3. Promueve una relación poco sana con la comida o el cuerpo

Los cumplidos por la pérdida de peso pueden:

  • Reforzar conductas restrictivas o de riesgo (“si me felicitan, debo comer menos”).
  • Hacer que la persona sienta presión por mantener o seguir bajando, incluso de forma poco saludable.

4. No siempre es visible el cambio real

A veces la persona no se siente bien aunque se vea “mejor”. Puede tener más inseguridades, cansancio o sentirse vigilada por los comentarios sobre su cuerpo.

5. Existen otras formas más sanas de reconocer a alguien

En lugar de centrarse en el cuerpo, es más empático decir:

  • “Te ves tranquila / feliz / radiante.”
  • “Se nota que estás cuidándote.”
  • “Qué gusto verte con tanta energía.”
  • “Cómo estás sintiéndote últimamente?”

Así validas su bienestar sin reducirlo a un número en la báscula.

¿Qué dicen los expertos?

La nutrióloga Julia • nutricionista anti-dieta, en su cuenta de Instagram, refiere:

Basta ya de piropear a las personas cuando adelgazan🤬

No tienes ni idea de cómo esa persona ha llegado a ese punto y estás reforzando esa conducta (que puede que sea algo muy poco saludable). Además de que le mandas el mensaje a la persona de que está mucho mejor delgada, se sentirá más validada y más guapa. Por lo que, cuando su cuerpo cambie (spoiler: esto va a pasar), sentirá que eso es algo que está mal y que tiene que cambiar.

Y, por supuesto, que quede claro que delgadez no es siempre igual a más salud. Porque sorpresa, muchas veces en su búsqueda la perdemos por el camino. No somos conscientes del daño que podemos hacer y de cómo se graban estos comentarios en la cabeza. Tengamos más cuidado, por favor. 🙏🏼

En resumen: No se trata de no reconocer el esfuerzo de alguien, sino de no asumir que bajar de peso siempre es algo positivo o saludable. Es mejor enfocarse en su energía, actitud, bienestar o equilibrio, no en su cuerpo.

Tags

Lo Último