Wellness

¿Nunca has tenido un orgasmo? Lo que necesitas saber para alcanzar el placer

Placer, higiene íntima y autoconocimiento: la combinación perfecta para un bienestar integral.

¿Nunca has tenido un orgasmo? Lo que necesitas saber para alcanzar el placer
¿Nunca has tenido un orgasmo? Lo que necesitas saber para alcanzar el placer Pexels (Pexels)

Más del 54% de las mujeres mexicanas nunca ha experimentado un orgasmo, de acuerdo con cifras compartidas por Saba®. Este dato revela la magnitud de un tema que todavía se encuentra rodeado de tabúes, silencios y desinformación, a pesar de que su importancia para la salud física y emocional ha sido ampliamente demostrada.

PUBLICIDAD

El orgasmo femenino representa el punto máximo de excitación sexual, un momento donde el cuerpo libera endorfinas, dopamina y oxitocina, hormonas que reducen el estrés, mejoran el ánimo y favorecen un descanso reparador.

Pero más allá de los beneficios fisiológicos, la Dra. Alejandra Contreras, ginecóloga y especialista en salud íntima, explicó en entrevista con Nueva Mujer que reconocer, explorar y hablar del placer femenino es también un acto de autocuidado y empoderamiento.

¿Nunca has tenido un orgasmo? Lo que necesitas saber para alcanzar el placer
¿Nunca has tenido un orgasmo? Lo que necesitas saber para alcanzar el placer Pexels

La invisibilidad histórica del placer femenino

La doctora Contreras señala que culturalmente se ha privilegiado el orgasmo masculino, relegando el femenino al silencio. Durante siglos, la sexualidad de las mujeres fue vista solo como un medio para procrear o complacer a la pareja, dejando fuera la posibilidad de disfrutar plenamente de su propio cuerpo.


“Muchas veces se cree que una mujer debe alcanzar el orgasmo únicamente a través de la penetración vaginal, pero no todas lo logran así. Algunas necesitan estimulación del clítoris o de otras zonas sensoriales. No todas somos iguales ni respondemos al mismo ritmo, posición o intensidad”, explicó.

El papel del clítoris y la importancia de la autoexploración

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la desmitificación del clítoris. Contreras recordó que esta estructura contiene más de 8,000 terminaciones nerviosas, lo que la convierte en la zona más sensorial del cuerpo femenino. Sin embargo, muchas mujeres ni siquiera saben identificarla.

De ahí la relevancia de la autoexploración: mirarse con un espejo, reconocer la vulva y aprender a estimularla de forma cuidadosa.

“Si no sabes qué te gusta, ¿cómo puedes transmitirlo a tu pareja? Autoconocerse es la clave para acceder al placer”, enfatizó.

¿Nunca has tenido un orgasmo? Lo que necesitas saber para alcanzar el placer
¿Nunca has tenido un orgasmo? Lo que necesitas saber para alcanzar el placer Pexels

El mito del punto G y la diversidad de sensaciones

La especialista también abordó uno de los grandes mitos de la sexualidad femenina: el punto G. Explicó que no existe evidencia científica que confirme que sea una estructura anatómica definida. En realidad, se trata de una zona donde confluyen distintas ramificaciones nerviosas, vinculadas al clítoris, la uretra y las glándulas de Skene.

PUBLICIDAD

Esto significa que cada mujer puede experimentar sensaciones diferentes según su anatomía, sensibilidad y tipo de estimulación.

“No hay una receta de cocina. Cada cuerpo responde de manera única, y todas tenemos derecho a descubrirlo sin frustraciones”, aclaró.

¿Nunca has tenido un orgasmo? Lo que necesitas saber para alcanzar el placer
¿Nunca has tenido un orgasmo? Lo que necesitas saber para alcanzar el placer Pexels

Juguetes sexuales, comunicación y libertad

Contreras subrayó que tanto la masturbación manual como el uso de juguetes sexuales son herramientas válidas y saludables para explorar el propio placer. Vibradores, anillos o simplemente los dedos pueden ayudar a estimular el clítoris o la parte anterior de la vagina, siempre en un ambiente de respeto y libertad.

Además, resaltó la importancia de la comunicación en pareja: hablar de gustos, fantasías y necesidades sin miedo ni prejuicios.

“Es frustrante que una mujer solo viva para complacer a su pareja, sin experimentar el orgasmo. Es un derecho y una oportunidad que todas debemos atrevernos a vivir”, señaló.

¿Nunca has tenido un orgasmo? Lo que necesitas saber para alcanzar el placer
¿Nunca has tenido un orgasmo? Lo que necesitas saber para alcanzar el placer Pexels

El orgasmo como salud y empoderamiento

Para la doctora, tener orgasmos no es un lujo, sino una expresión de salud ginecológica: favorece la irrigación sanguínea, fortalece el suelo pélvico, reduce el estrés y aumenta la sensación de bienestar. Fingirlos, en cambio, perpetúa la desinformación y el autoengaño.

“Un orgasmo no siempre es como en las películas: gritos y dramatismo. Puede ser una contracción muscular intensa de segundos, que deja una profunda sensación de relajación y bienestar. Lo importante es reconocerlo y vivirlo”, explicó.

Desde Saba® se refuerza la idea de que hablar del placer íntimo es un acto de amor propio y autocuidado. Su mensaje es claro: conocerse, romper tabúes y acceder a información confiable es la base para una vida íntima plena.

Su portafolio de productos está diseñado para brindar comodidad y protección en cada etapa de la vida íntima, y acompañar a las mujeres en el camino de descubrir y disfrutar su Zona V con libertad, seguridad y confianza.

Orgasmo Femenino
Orgasmo Femenino Pexels

Cuidar la salud íntima para potenciar el placer

La doctora Contreras cerró la entrevista recordando que una adecuada higiene íntima también es parte del proceso. Recomienda jabones específicos, toallitas húmedas y prácticas como orinar después de las relaciones sexuales para evitar infecciones.

“Una buena salud ginecológica facilita orgasmos saludables. Procurarnos, conocernos y cuidarnos no es vergonzoso: es un derecho y una necesidad”, concluyó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último