Durante años, el psicólogo John Gottman y su equipo han seguido parejas desde que recién se casan, observando sus interacciones cotidianas, cómo son sus discusiones, qué actitudes adoptan cuando surgen problemas.
PUBLICIDAD
Uno de los hallazgos más sólidos es que los esposos que están dispuestos a aceptar la influencia de sus esposas, es decir, tener en cuenta sus opiniones, sentimientos o sugerencias, tienden a lograr matrimonios más felices y duraderos.

¿Qué significa “aceptar influencia”?
No se trata de ceder en todo, tirar la toalla o desconectarse de lo que uno piensa. Aceptar influencia es mostrar apertura, humildad emocional e implica una participación mutua.
Entonces, cuando la esposa plantea un problema, un deseo o una queja, el esposo no reacciona con bloqueo, con evasión o con “negarse a escuchar”; en su lugar, él reflexiona, dialoga y valora lo que ella aporta. Esa actitud construye confianza, reduce tensiones y fortalece la relación.

Más allá del hogar: éxito en otros ámbitos
Un matrimonio saludable no sólo mejora la felicidad en lo íntimo, sino que repercute positivamente en otros aspectos de la vida. Cuando existe respeto mutuo, comunicación fluida y apoyo, las personas experimentan mejor bienestar emocional, menos estrés y mayor autoestima.
Estas cualidades, cultivadas en el hogar, se reflejan en el trabajo, en las relaciones sociales, en la salud mental. Aunque el estudio principal no mide directamente “éxito profesional”, los expertos coinciden en que un ambiente familiar armónico potencia el desempeño, la creatividad y la motivación.

Riesgos si no se escucha
El mismo cuerpo de estudios advierte que si los esposos no aceptan influencia, es decir que, si reaccionan con actitud defensiva, con desprecio o bloqueo, el riesgo de conflictos persistentes crece.
PUBLICIDAD
Gottman identificó comportamientos como la crítica constante, la indiferencia, el cerrarse al otro, el desprecio, como los llamados “caballos de Apocalipsis” de la comunicación que, de hecho, predicen divorcio.
Cómo empezar a practicar el arte de escuchar

Si quieres mejorar la comunicación con tu pareja puedes tener en cuenta y aplicar los siguientes puntos:
- Aceptar que tu pareja tiene perspectivas válidas incluso cuando discrepes.
- Mostrar interés activo: preguntas, expresiones de apoyo, frases como “entiendo tu punto”, “tienes razón en lo que dices”.
- Evitar reaccionar automáticamente con defensiva, juicio o silencio cuando surja conflicto.
- Cultiva la empatía: se trata de ponerse en el lugar del otro y escuchar sin tratar primero de imponer una solución.
- Reconoce que el compartir el poder, no disminuye al que escucha, sino que lo engrandece porque crea equipo.
Inspiración final
Escuchar a tu esposa no es un acto de debilidad, es un gesto de fortaleza emocional. Es convertir el hogar en un refugio donde se construye la vida con respeto, creatividad y mutua admiración. Cuando dos personas se valoran, se oyen, se sienten seguras de hablar, el resultado no sólo es un matrimonio feliz, sino una vida plena, donde uno crece, aporta, triunfa y celebra juntos.