Psico

¡Cuidado con las horas extras! Trabajar más de 11 horas diarias puede aumentar el riesgo de depresión

Un estudio de la Universidad de Londres y el Instituto Finlandés de Salud Ocupacional advierte que las largas jornadas laborales, especialmente de más de 11 horas al día, pueden poner en riesgo tu salud mental y mucho más.

Largas jornadas laborales.
Largas jornadas laborales. (YURI ARCURS PRODUCTIONS )

Cuando ser multitasking te pasa factura

Sabemos que las mujeres solemos llevarlo todo: la oficina, el hogar, la familia, los compromisos… Pero este estudio, que siguió a más de 2,000 empleados durante seis años, demuestra que quienes trabajan más de 11 horas diarias tienen más probabilidades de desarrollar depresión.

PUBLICIDAD

El exceso de trabajo altera nuestro equilibrio personal, dispara los niveles de cortisol (la temida hormona del estrés), nos desconecta emocionalmente de quienes amamos y agota cuerpo y mente. No es solo cuestión de cansancio, es una alarma roja para tu bienestar.


Largas jornadas laborales.
Largas jornadas laborales.

No es solo salud mental, también es salud física

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo advierten que quienes trabajan más de 55 horas semanales tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares e, incluso, muerte prematura.

Además, pasar largas horas sentada, sin darte pausas activas ni cuidar tu bienestar físico, aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión y problemas cardíacos.

Largas jornadas laborales.
Largas jornadas laborales.

¿Cómo están cambiando las reglas del juego?

Algunos países, como Islandia y Dinamarca, ya están experimentando con semanas laborales de cuatro días o jornadas de máximo 37 horas semanales, apostando por un equilibrio real entre productividad y salud. Porque el trabajo no debería costarte la salud ni la alegría.

Recuerda que tu bienestar es prioridad

Si tu jornada se extiende más allá de lo saludable y sientes que te está robando la energía y la paz mental, detente, respira y reflexiona: qué puedes ajustar. No eres menos profesional por cuidarte, al contrario, eres más fuerte cuando te priorizas. Porque en la lista de pendientes más importante de tu día, deberías estar en el primer lugar.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último